Para algunos las pantallas táctiles no resultan cómodas, ya que el teclado virtual no permite ir tan rápido y porque es más frecuente confundirse al presionar una tecla que con un teclado qwerty tradicional. Mientras otros las prefieren por la sencillez y facilidad con que se deslizan las yemas de los dedos para controlar y acceder a todas las funciones o servicios. Los fabricantes sacrifican el teclado físico para poder agrandar la pantalla y de esta manera ver mejor los contenidos. Eso es lo que ha hecho BlackBerry con el nuevo Curve 9380, el primer smartphone de esta gama con pantalla táctil (3,2 pulgadas).
BlackBerry 9380, que se comercializa con Movistar, cambia de aspecto también por su grosor, 11,2 mm, algo menos que las otras de su gama. Con esa pantalla más grande, RIM ha potenciado su cámara de fotos y ofrece 5 megapíxeles, flash, estabilizador de imagen, detección de rostro y geoetiquetado. Graba vídeo en VGA. Tiene una memoria de solo 120 Mb, capacidad que se amplía con tarjetas de memoria micro SD.
Esa pantalla mayor facilita la visualización de las páginas web y de las redes sociales. Para acceder rápido a estas últimas, BlackBerry 9380 incluye aplicaciones preinstaladas para Twitter y Facebook. La versión con teclado qwerty físico del BlackBerry Curve 9380 es el modelo Curve 9360.
El teléfono viene preparado para realizar pagos con la tecnología NFC. Ahora solo falta que se lance algún servicio, como por ejemplo ya ha sucedido en Estados Unidos donde Google lanzó el pasado septiembre su propio sistema de pago denominado Google Wallet (en fase de prueba). En España, Telefónica y BlackBerry se han unido en una prueba piloto en la que 350 empleados de la operadora están probando el pago con móvil con smartphones de RIM. Un proyecto en el que también participan bancos, tiendas de ropa y supermercados. La operadora Orange también acaba de iniciar pruebas de pago por móvil con NFC en una prueba piloto con los autobuses de la Empresa Malagueña de Transportes. Es la segunda experiencia de pago por móvil con esta tecnología juntas después de otra en 2008. Vodafone acaba de concluir la fase piloto en la que prueba este sistema de pago en los trenes de Renfe.
El teléfono, además, integra una aplicación para servicios de Realidad Aumentada. Ésta se basa en el uso de la cámara del móvil y proporciona información al encuadrar la imagen. Por ejemplo, un turista enfoca con la cámara del móvil a La Cibeles y, al momento, aparece en la pantalla información sobre esta fuente.
El teléfono se puede conseguir con Movistar de forma gratuita para los que cambien de prepago a contrato (con un gasto mínimo de 45-55 euros al mes o con la tarifa Habla y Navega 50). También para los nuevos clientes que provengan de otras compañías (con un gasto mínimo de 35 euros al mes o contratando una tarifa Habla y navega 40).
Para los usuarios de BlackBerry, recordamos que hasta el 31 de diciembre es posible descargarse de la BlackBerry App World aplicaciones de forma gratuita (por valor de 100 dólares) como compensación a los fallos de conexión del pasado octubre.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.