Ficha a mayores de 45 años, son competentes, tienen experiencia y ganas de aprender

13/04/2023

Sílvia Balcells, de Synergie España. El paro en esa franja llega al 56,4% y afecta más a las mujeres

Los ciudadanos mayores de 45 años se han convertido en las últimas décadas en uno de los grupos de edad más perjudicados en lo que a las cifras de desempleo en España se refiere. Si hace 26 años el porcentaje de parados mayores de 45 años, con respecto al total nacional, representaba poco más del 20%, un informe presentado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) durante el mes de marzo de 2023 ha dado a conocer que los mayores de 45 años suponen actualmente el 56,4% de los desempleados totales en nuestro país.

Se trata del porcentaje más alto de parados de avanzada edad desde que el SEPE muestra estos datos, superando al año 2021 y al año 2019, que fueron los periodos con mayor porcentaje con respecto al total, con un 54,5% y un 51,7% respectivamente. Además, pese a que el porcentaje de ciudadanos españoles entre 45 y 65 años corresponde al 31%, según el INE, el número de contrataciones de este tipo de trabajadores no llega a un tercio del total, manteniendo su porcentaje en un 27%.

Pese al crecimiento del porcentaje de parados de más de 45 años, este grupo continúa constituyendo uno de los más relevantes en cuanto a la ocupación global se refiere. De hecho, pues representa casi la mitad de los trabajadores en España (49%). Resulta vital que desde el ámbito empresarial se incentive el fomento de oportunidades a un colectivo que cuenta con la capacidad de aportar una gran experiencia, un saber hacer y una actitud favorable al aprendizaje y su adaptación a los nuevos puestos de trabajo.

Paro de larga duración femenino
Los datos del SEPE también reflejan que el problema del paro en las personas mayores de 45 años afecta en mayor medida a las mujeres que a los hombres. De hecho, al analizar la distribución del número de parados de este colectivo por género, se puede identificar que las mujeres paradas mayores de 45 años suponen el 59,6% del total femenino, mientras que en los hombres esta cifra se sitúa en el 40,3%. Además, el descenso interanual del paro ha sido mayor entre los varones, con un 7,77%, una cifra que supone más del doble que la experimentada por el grupo de mujeres (3,8%).

Imagen: Ernesto Eslava (obtenida en pixabay.com y modificada).

Unido a esto, cabe destacar que los parados de larga duración representan el 56% de los desempleados de este colectivo. Este porcentaje, si bien se ha visto reducida en siete puntos porcentuales con respecto al informe publicado el año anterior, es 13 puntos mayor que el porcentaje de parados de larga duración totales en nuestro país (43%).

El sector servicios contrata más séniores
Por otra parte, el SEPE explica que los servicios, la industria y la construcción son los sectores que más interesan a este tipo de trabajadores y los que más puestos de trabajo crean en este tramo de edad. Los servicios representan un 72% de las búsquedas de empleo del sector, una cifra que se encuentra muy alejada del sector de la construcción, su inmediato perseguidor, buscado por un 10% de los parados de avanzada edad. La industria y la agricultura cierran esta lista con un 9% y un 4% respectivamente.

Por último, en lo que a la ocupación de las personas pertenecientes a este intervalo de edad se refiere, se obtienen unas cifras similares. El 75% de las personas trabajadoras mayores de 45 años están ocupadas en el sector servicios, un 12% trabaja en la industria, un 7% en la construcción y un 6% en la agricultura.

Sílvia Balcells, directora general de Synergie España.


Sílvia Balcells es directora general de
Synergie España (en Twitter, @Synergie_ES), empresa filial del grupo multinacional Synergie que ofrece servicios globales para la selección de personal, trabajo temporal, formación, consultoría de recursos humanos y outsourcing

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.