Los pacientes COVID suben el 5% y en UCI el 13% en dos semanas

14/04/2023

diarioabierto.es. Dos comunidades autónomas no tienen actualmente ningún paciente en la UCI y cinco no han notificado fallecidos en la última semana.

El Ministerio de Sanidad ha registrado este viernes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 15.083 nuevos casos de coronavirus, 9.906 de ellos en mayores de 60 años, lo que eleva a 13.813.830 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que se sitúa en los 70,45 casos por cada 100.000 habitantes entre personas mayores de 60 años, en comparación con los 68,99 notificados en el último informe, hace dos semanas.

En el documento de este viernes se han añadido 180 nuevos fallecimientos. Hasta 120.606 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 47 personas con positivo confirmado en España.

Actualmente, hay 2.149 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (en comparación con los 2.048 de hace dos semanas) y 115 en una UCI (el viernes 31 de marzo fueron 102). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 1,73 por ciento, frente al 1,64 por ciento de hace dos semanas, y en las UCI en el 1,31 por ciento, cuando hace dos semanas se situó en el 1,16 por ciento.

El número de personas hospitalizadas por Covid-19 en España ha registrado una subida del 4,9% desde el pasado 31 de marzo, fecha del último informe publicado por el Ministerio de Sanidad. También se ha producido un incremento en el número de pacientes en la UCI, del 12,7%, en los últimos quince días, mientras que en la última semana se han constatado un total de 47 fallecidos.

El Ministerio de Sanidad ha informado este viernes de 2.149 personas hospitalizadas en España actualmente y 115 ingresados en UCI, trece más que hace dos viernes.

Y es que, con motivo de las vacaciones de Semana Santa, el Ministerio que actualmente está liderado por José Miñones no actualizó el viernes pasado los datos semanales del Covid-19, por lo que el último informe del que se dispone es el del 31 de marzo.

En cualquier caso, esta es la relación de datos por Comunidades Autónomas:

ANDALUCÍA

En el informe del viernes 14 de abril, Andalucía tiene a 304 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del viernes 31 de marzo tenía a 219 pacientes, lo que supone un 38,8 por ciento más en esta última semana. Tiene siete pacientes más en cuidados intensivos desde hace dos viernes, y ha notificado dos fallecidos en la última semana.

ARAGÓN

En el informe del viernes 14 de abril, Aragón tiene a 66 personas hospitalizadas por coronavirus, nueve más que en el informe del 31 de marzo. Tiene dos pacientes en cuidados intensivos y no ha notificado fallecidos en la última semana.

ASTURIAS

En el informe del viernes 14 de abril, Asturias tiene a 65 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 31 de marzo tenía a 76 pacientes, lo que supone un descenso del 14,4 por ciento en estas dos últimas semanas. Tiene cuatro pacientes en cuidados intensivos y ha notificado ocho fallecidos más en la última semana.

BALEARES

En el informe del viernes 14 de abril, Baleares tiene a 36 personas hospitalizadas por coronavirus, cuatro menos que en el informe del 31 de marzo. Tiene seis pacientes actualmente en cuidados intensivos y no ha notificado fallecidos desde la última semana.

CANARIAS

En el informe del viernes 14 de abril, Canarias tiene a 120 personas hospitalizadas por coronavirus, catorce menos que en el informe del 31 de marzo. Tiene un paciente menos en cuidados intensivos –tres– y ha notificado cinco fallecidos desde la última semana.

CANTABRIA

En el informe del viernes 14 de abril, Cantabria tiene a 25 personas hospitalizadas por coronavirus, siete menos que en el informe del 31 de marzo. No tiene pacientes en cuidados intensivos y ha notificado un fallecido desde la última semana.

CASTILLA-LA MANCHA

En el informe del viernes 14 de abril, Castilla-La Mancha tiene a 95 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 31 de marzo tenía a 118, lo que supone un descenso del 19,4 por ciento. Tiene once pacientes en cuidados intensivos y ha notificado nueve fallecidos desde la última semana.

CASTILLA Y LEÓN

En el informe del viernes 14 de marzo, Castilla y León tiene a 132 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 31 de marzo tenía a 129 pacientes, lo que supone un aumento del 2,3 por ciento en esta última semana. Tiene un paciente menos en cuidados intensivos –siete– y ha notificado cinco fallecidos desde la última semana.

CATALUÑA

En el informe del viernes 14 de abril, Cataluña tiene a 338 personas hospitalizadas por coronavirus, tres menos que en el informe del 31 de marzo. Tiene ocho pacientes menos en cuidados intensivos –14– y ha notificado tres fallecidos desde la última semana.

CEUTA

En el informe del viernes 14 de abril, Ceuta tiene un paciente hospitalizados por coronavirus, igual que en el informe del 31 de marzo. No tiene pacientes en cuidados intensivos y tampoco ha notificado fallecidos en la última semana.

COMUNIDAD VALENCIANA

En el informe del viernes 14 de abril, la Comunidad Valenciana tiene 262 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 31 de marzo tenía a 206 pacientes, lo que supone un aumento del 27,1 por ciento en estas últimas dos semanas. Tiene siete pacientes más en cuidados intensivos –quince– y ha notificado seis fallecidos en la última semana.

EXTREMADURA

En el informe del viernes 14 de abril, Extremadura tiene a 24 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 31 de marzo tenía a 17 pacientes, lo que supone un aumento del 14,1 por ciento. No tiene pacientes en cuidados intensivos y tampoco ha notificado fallecidos desde la última semana.

GALICIA

En el informe del viernes 14 de abril, Galicia tiene a 125 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 31 de marzo tenía a 150 pacientes, lo que supone un descenso del 16,6 por ciento en estas últimas dos semanas. Tiene dos pacientes menos en cuidados intensivos –dos– y ha notificado cinco fallecidos en la última semana.

MADRID

En el informe del viernes 14 de abril, Madrid tiene a 365 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 31 de marzo tenía a 376 pacientes, lo que supone un descenso del 2,9 por ciento en estas dos últimas semanas. Tiene seis pacientes más en cuidados intensivos –19– y ha notificado un fallecido en la última semana.

MELILLA

En el informe del viernes 14 de abril, Melilla tiene a un persona hospitalizadas por coronavirus. No tiene pacientes en cuidados intensivos y no ha notificado fallecidos en la última semana.

MURCIA

En el informe del viernes 14 de abril, Murcia tiene a 51 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 31 de marzo tenía a 36 pacientes, lo que supone un aumento del 41,6 por ciento en esta última semana. Tiene un paciente en cuidados intensivos y ha notificado un fallecido en la última semana.

NAVARRA

En el informe del viernes 14 de abril, Navarra tiene a 44 personas hospitalizadas por coronavirus, cuatro más que la semana pasada. Tiene tres pacientes en cuidados intensivos y ha notificado un fallecido en la última semana.

PAÍS VASCO

En el informe del viernes 14 de abril, País Vasco tiene a 86 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 31 de marzo tenía a 64, lo que supone un aumento del 34,3 por ciento en esta última semana. Tiene un paciente más en cuidados intensivos –cuatro– y no ha notificado fallecidos en la última semana.

LA RIOJA

En el informe del viernes 14 de abril, La Rioja tiene a nueve personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 31 de marzo tenía a once pacientes, lo que supone un descenso del 18,1 por ciento en esta última semana. No tiene pacientes en cuidados intensivos y tampoco ha notificado fallecidos en la última semana.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.