La inflación de Italia bajó al 7,6% en marzo

17/04/2023

diarioabierto.es. A la tasa de inflación contribuyeron al alza los precios de los alimentos no elaborados,  así como de los servicios relacionados con la vivienda, el tabaco y los de servicios relacionados con el ocio, incluyendo el cuidado personal.

La tasa de inflación interanual de Italia se situó el pasado mes de marzo en el 7,6%, moderándose así sustancialmente respecto de la subida de los precios del 9,1% registrada en febrero e incluso una décima en relación a la estimación preliminar del 7,7%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (Istat).

Asimismo, la tasa armonizada de inflación, usada por Eurostat en sus estadísticas, se relajó en marzo al 8,1% interanual, frente al 9,8% de febrero y por debajo del 8,2% de la primera estimación.

La desaceleración de la inflación en marzo reflejó principalmente la menor subida de los precios de los bienes energéticos no regulados, del 40,8% al 18,9%, así como a la bajada del coste de la energía regulada desde el -16,4% al -20,3%.

Por el contrario, a la tasa de inflación contribuyeron al alza los precios de los alimentos no elaborados, con una subida del 9,1% en vez del 8,7% anterior, así como de los servicios relacionados con la vivienda desde el 3,3% al 3,5%, el tabaco, con un alza del 2,5%, frente al 1,8%, y los de servicios relacionados con el ocio, incluyendo el cuidado personal, desde el 6,1% al 6,3%.

De este modo, la tasa de inflación subyacente, sin energía ni alimentos no elaborados, fue del 6,3% en marzo, en línea con el dato interanual del mes de febrero.


¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.