
Grupo Greening debuta en el BME Growth.
El Grupo Greening ha debutado este lunes en el BME Growth, convirtiéndose en la primera compañía que se incorpora a este mercado en lo que va de año, con una subida del 29%, hasta los 6,35€ por acción.
El tradicional toque de campana celebrado en la Bolsa de Madrid ha contado con su consejero delegado, Ignacio Salcedo; su director corporativo, Manuel Mateos, y el ‘country manager de Greening-e México, Antonio Palacios, acompañados por el director gerente de BME Growth, Jesús González Nieto-Márquez.
La empresa se estrenaba con un precio de 4,92€, el fijado para las ofertas de suscripción de acciones realizadas por la compañía, lo que suponía una valoración total de 143 millones.
Las acciones del grupo, en subasta a lo largo de prácticamente toda la sesión debido al gran número de órdenes de compra, que hacían difícil casar su precio frente a la demanda, situaron así al cierre de la jornada el valor de la empresa por encima de los 180 millones.
Además, ha acompañado la incorporación al mercado con una ampliación de capital por importe de 23 millones. El asesor registrado de la empresa es GVC Gaesco Valores, y Banco Sabadell actuará como proveedor de liquidez.
Grupo Greening, compañía granadina fundada en 2011, está especializada en el diseño, desarrollo y construcción de instalaciones de autoconsumo, así como grandes proyectos de parques fotovoltaicos. Desarrolla su actividad en España, Europa (Alemania, Francia e Italia), Estados Unidos, México y Marruecos.
La empresa está especializada en la prestación de servicios energéticos como la generación y comercialización de energía renovable en sus distintas modalidades, y la fabricación de componentes para la industria renovable.
Participada en un 10% por Banco Sabadell a través de Sinia Renovables, con su salto al BME Growth el grupo busca con la ampliación de capital de 23 millones de euros financiar su plan de negocio y alcanzar en 2025 más de 10.000 instalaciones de autoconsumo fotovoltaico gestionadas, 500 megavatios (MW) propios en operación, tanto en ‘utility scale’ como PPA (acuerdos de compra de energía) y comunidades energéticas, así como 30.000 clientes en su comercializadora de energía.
Hasta ahora, Greening ha sumado 200 MW de capacidad instalada tanto en instalaciones de autoconsumo industrial para terceros como propios tanto en modalidades tradicional como PPA en Europa y Norte América.
Además, cuenta con una cartera de activos de generación que alcanza 4.152 MW en modalidad ‘utility scale’, de los cuales 196 MW se encuentran en desarrollo –que se han alcanzado o alcanzarán durante 2023-2024 la fase RTB, es decir, se encuentran en fase finalista, en donde las licencias, autorizaciones, permisos medioambientales, los derechos sobre los terrenos necesarios para la construcción, operación y evacuación de la planta están ya asegurados.
Por otro lado, dispone de una previsión de 62,5 MW de PPAs ‘on-site’, entre los que se encuentran 11,7 MW de contratos firmados para ejecutarse en 2023 y 17,5 MW en ejecución.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.