Allurity compra empresas de ciberseguridad en Portugal y Suiza

18/04/2023

diarioabierto.es. Insiste en su objetivo de convertirse en un gigante europeo capaz de competir en igualdad de condiciones con otros grupos de EE UU y China.

Allurity, el proveedor europeo de servicios de ciberseguridad, del que forma parte la multinacional española Aiuken Cybersecurity, ha cerrado la compra de dos empresas en su objetivo de convertirse en un gigante europeo de este sector y ser capaz de competir en igualdad de condiciones con otros grupos de EE UU y China.

La portuguesa CloudComputing aporta una oferta completa en materia de identidad, confianza cero y seguridad de la información. Fue fundada en 2010 y  presta apoyo a varios clientes tanto en el sector público como en el privado y gestiona más de 10 millones de identidades en Europa y América, además de abarcar otros campos como gestión de identidad y acceso, espacio de trabajo digital, seguridad móvil y confianza cero. 

La suiza Securix AG añade un sustancial refuerzo en las áreas de seguridad de identidad, observabilidad,  y consultoría. es un proveedor de servicios que emplea actualmente a unas 100 personas en Suiza, y cuyo enfoque principal radica en la integración y operación de software y soluciones en la nube. Su oferta se centra asimismo en las áreas de seguridad de identidad y observabilidad.

Ambas pasan a formar parte de una estructura descentralizada, conservando su independencia operativa, marca, identidad y cultura, al tiempo que aprovechan la escala y las sinergias del grupo.

Allurity da con esta operación un fuerte impulso a su estrategia de crecimiento en los mercados que considera clave. En concreto los que están situados en el sur de Europa con la empresa de Portugal, y en el centro y norte del continente con la situada en Suiza. Allurity tiene una clara ambición de expansión en Bélgica y los Países Bajos.

El grupo ha ido adquiriendo a lo largo de los últimos meses siete compañías de ciberseguridad para ser el socio preferido de estos servicios en la Unión Europea: las suecas Arctic Group, ID North y Pulsen IAM, la danesa CSIS y la española Aiuken Cybersecurity.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.