El sindicato CCOO, que convocó el viernes 21 de abril una concentración de protesta ante la sede de la asociación empresarial del seguro Unespa, exige la reapertura del Convenio Colectivo de Seguros y Mutuas, «ante el bloqueo de la patronal», para negociar una mejora de las condiciones salariales de todas las personas trabajadoras en el sector, como «ha conseguido en los convenios del sector financiero».
El Convenio que se pactó a mediados de 2021 fijaba las tablas salariales acorde con la situación económica del momento. Pero, ante el contexto económico imprevisto desde entonces, CCOO exige incrementos salariales en tablas acordes a una inflación acusante que merma la capacidad adquisitiva de las trabajadoras y trabajadores. En este contexto, Unespa sólo ha aceptado abrir el observatorio salarial, previsto en el Convenio Colectivo, pero «sin mostrar disposición real a abrir el Convenio para pactar medidas económicas consolidadas, recurrentes y suficientes, que eviten una mayor pérdida de poder adquisitivo de las plantillas en 2023 y 2024», según el sindicato.
«Desde CCOO emplazamos a Unespa a abordar una negociación real y la apertura del convenio, evitando con ello una escalada de conflictividad indeseada en la antesala del 4 de mayo, fecha en la que la patronal presentará la Memoria social del Seguro y celebrará su asamblea general».
«Negociación un poco más dura» en mediación
Por su parte, Aemes y sindicatos negocian el Convenio Colectivo de la Mediación de Seguros Privados. En el Espacio Aunna Lucía Relanzón, responsable del Departamento Jurídico de la asociación, dejó muy claro que las negociaciones serán complicadas.
Aunque son «reuniones cordiales», se espera una «negociación un poco más dura» por la situación socioeconómica que vive España. Relanzón espera que las conversaciones se prolongarán durante más tiempoque anteriores convenios, pero precisa Aemes no quiere que se prolongue más allá del verano.
Los sindicatos quieren un incremento salarial del 4,5% en el primer año y un 3,75% los restantes 3 años, además de reducción de jornada y más vacaciones. Unas peticiones que «se alejan bastante» de lo que Aemes está dispuesta.
La responsable jurídica de Aemes pide a los mediadores de seguros que confíen en su patronal: «Llevamos negociando más de 40 años con los mismos interlocutores. Siempre piden mucho y al final el convenio de la mediación es bastante ajustado. Sabemos negociar y sabemos lo que hacemos».
La próxima reunión entre Aemes y los sindicatos se celebrará el 24 de abril.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.