El paro sube en 103.800 personas en el primer trimestre

27/04/2023

diarioabierto.es. Al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 3.127.800 personas y el de ocupados, en 20.452.800 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE.

 

El paro subió en 103.800 personas entre enero y marzo, lo que supone un 3,4% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación se redujo en 11.100 puestos de trabajo (-0,05%), su menor descenso en un primer trimestre desde 2007, ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El aumento del paro en el primer trimestre de este año es el más elevado en un primer trimestre desde 2020, cuando la irrupción del Covid llevó a un repunte del desempleo de 121.000 personas. En el primer trimestre del año pasado, el paro subió en 70.900 personas, menos de lo que lo ha hecho en 2023.

La tasa de paro repuntó casi cuatro décimas en el primer trimestre, hasta el 13,26%, su valor más alto desde el primer trimestre de 2022. Por su parte, la tasa de actividad se mantuvo estable en el 58,55%, tras aumentar el número de activos en 92.700 personas entre enero y marzo (+0,4%).

En el último año el paro se ha reducido en 47.000 personas (-1,5%) y se han creado 368.000 empleos (+1,8%), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 321.100 personas (+1,4%).

Según el INE, el número de asalariados se redujo en el primer trimestre en 23.200 personas (-0,1%), concentrándose todo el ajuste en el empleo temporal (-117.000), ya que los asalariados con contrato indefinido aumentaron entre enero y marzo en 93.800 (+0,66%), hasta superar los 14,35 millones. De este modo, la tasa de temporalidad retrocedió seis décimas, hasta el 17,28%.

Los hogares con todos sus miembros suben en 7.800 hasta marzo

Asimismo, los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 7.800 en el primer trimestre, un 0,7% respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 1.055.300, su cifra más elevada desde el tercer trimestre de 2021.

En el último año, los hogares con todos sus integrantes en el desempleo han aumentado en 2.500, lo que supone en valores relativos un repunte del 0,2%.

Entre enero y marzo, los hogares con todos sus miembros ocupados bajaron en 43.300 (-0,4%), hasta un total de 11.212.100 hogares, mínimo en un año. No obstante, en los últimos doce meses, las familias con todos sus miembros ocupados se han incrementado en 162.400 (+1,5%).

Los hogares con al menos un activo subieron en 36.000 en el primer trimestre (+0,2%), hasta los 13,88 millones, mientras que en el último año aumentaron en 132.300 (+0,96%).

Por último, los hogares en los que no hay ningún activo subieron en 44.200 entre enero y marzo (+0,8%), hasta los 5,39 millones. En el último año, estos hogares se han incrementado en 109.100 (+2%).

La tasa de paro juvenil escala hasta el 30%  tras sumar 10.300 desempleados

El número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 10.300 personas en el primer trimestre, lo que supone un 2,2% más que en el trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 474.400 al finalizar marzo.

La tasa de paro juvenil se situó así en el 30,03% a cierre del primer trimestre, casi ocho décimas superior a la del último trimestre del año pasado (29,26%), pero ligeramente inferior a la del primer trimestre de 2022, cuando el desempleo de los jóvenes menores de 25 años alcanzó el 30,18%.

Por su parte, el número de activos menores de 25 años bajó en 6.800 personas entre enero y marzo (-0,4%), según datos extraídos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De los 3,12 millones de parados contabilizados en España al finalizar el primer trimestre del año, el 15,1% son jóvenes menores de 25 años y el 36% son parados de larga duración (más de un año en el desempleo).

El número de parados de larga duración bajó en 58.300 personas en el primer trimestre, un 4,9% menos respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 1.125.900 personas. En el último año, los parados de larga duración se han reducido en 198.500 personas (-15%).

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.