Putin califica de «tierras históricas» de Rusia las regiones anexionadas de Ucrania

28/04/2023

diarioabierto.es. Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, en manos rusas desde septiembre de 2022, pasan a ser considerados "pueblos originarios" de Rusia.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha declarado este viernes las cuatro regiones ucranianas anexadas el pasado septiembre –Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia– como «tierras históricas y pueblos originarios» de Rusia.

«Muchos de ustedes han estado ahí, ¿en qué se diferencian de la otra parte y otras partes de nuestro pueblo? En nada, esta es parte de nuestro pueblo», ha interpelado Putin a los miembros del Consejo de Legisladores durante una reunión.

Por tanto, el mandatario ruso ha abogado a los legisladores por «defender y proteger» a los residentes de estas regiones en su «elección inequívoca de regresar a Rusia», tal y como recoge la agencia de noticias TASS.

Rusia se anexó las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia –en el extremo este y sur de Ucrania– en septiembre de 2022 tras unos referéndum de adhesión catalogados como ilegales por la comunidad internacional.

Más penas por traición a la patria y terrorismo

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha ratificado este viernes la legislación que modifica el Código Penal para introducir la cadena perpetua por delitos de alta traición y endurece las penas por actividades terroristas.

Así, las actividades consideradas como de traición a la patria pasan de ser penadas con hasta 20 años de prisión a cadena perpetua; mientras que los actos de terrorismo serán castigados con hasta 20 años de cárcel en vez de los quince vigentes hasta ahora.

Los delitos de terrorismo internacional serán castigados a partir de ahora con penas que van desde los doce años de prisión a la cadena perpetua. El reclutamiento para actividades terroristas se castigará con hasta siete años de cárcel y los delitos de complicidad con hasta doce años de prisión.

El mandatario ruso también ha ratificado el aumento de las penas para los participantes en organizaciones terroristas –de 10 a 15 años de cárcel–, y los actos de sabotaje serán penados con hasta 20 años de prisión, según recoge TASS.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.