La banda ancha vía satélite se pondrá en marcha en junio para llegar al 100% del territorio

03/05/2023

diarioabierto.es. Hispasat desplegará las infraestructuras necesarias para proveer el servicio y sufragar el coste de instalación y adquisición de equipamiento del usuario.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas UNICO Demanda Rural que garantiza el acceso a una conexión de banda ancha de al menos 100 Mbps y a un precio de 35€ mensuales para los usuarios, en aquellas zonas donde no hay acceso
a redes de al menos 50 Mpbs.

Este programa contribuye a cerrar la brecha de conectividad entre zonas
rurales y urbanas, al facilitar el acceso a la banda ancha de al menos 100
Mbps en todos los rincones del territorio español, especialmente en los
municipios con baja densidad de población, dispersos y remotos, mediante
una solución tecnológica satelital.

Tras el análisis de los informes de la Comisión de Evaluación y la propuesta
de resolución provisional, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e
Infraestructuras Digitales ha resuelto definitivamente la concesión a
Hispasat de estas ayudas de 76,3 millones€, que permitirán la
configuración de la plataforma necesaria para proveer de conectividad
ultrarrápida y sufragar los costes de instalación y adquisición de
equipamiento asociado al alta del usuario final (hasta un máximo de 600
euros por cliente).

La tarifa regulada para el usuario final es de 35€ al mes por un servicio
de al menos 100 Mbps hasta el 31 de diciembre de 2027. Hispasat estima
que más de 1,3 millones de hogares y empresas en todo el territorio podrán
beneficiarse de este servicio, que se prevé entre en funcionamiento en junio.
Una vez que esté en marcha, la ciudadanía interesada podrá contactar con
las operadoras que hayan suscrito un acuerdo con Hispasat para solicitar
este servicio.

Programa UNICO

El Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la
Cohesión (UNICO) sirve de marco para diferentes convocatorias de ayudas,
entre las que figura UNICO Demanda Rural, que facilitan la universalización
del acceso a la banda ancha ultrarrápida y la extensión de 5G en España.
Este programa forma parte de la Agenda España Digital 2026 del Plan de
Recuperación, que tiene como objetivo alcanzar cobertura de banda ancha
a 100 Mbps para el 100% de la población en 2025.

El último informe de cobertura de banda ancha de la Secretaría de Estado
de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, con datos a 30 de junio
de 2022, apunta que 9 de cada 10 hogares y empresas del territorio tenía
acceso a redes de banda ancha fija de al menos 100 Mbps; en las zonas
rurales, eran 7 de cada 10 hogares y empresas.

Con los últimos datos consolidados la brecha de la conectividad entre
municipios rurales y urbanos se ha reducido a menos de la mitad, al pasar
de 42,5 puntos en 2018, frente a 18 puntos en junio de 2022.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.