Twitter permitirá la compraventa de criptomonedas

08/05/2023

diarioabierto.es. Para ello se ha asociado con eToro para que los usuarios de la plataforma acceder a información en tiempo real.

El mundo de las criptomonedas está en pleno auge y prueba de ello es su salto a las redes sociales. A este respecto, en abril de este año, se ha producido una de las noticias de bitcoin más llamativas de los últimos tiempos y es que Twitter va a permitir la compra y la venta de Bitcoins. Si en diciembre del año pasado la red social del pajarito lanzó  $Cashtags, una funcionalidad muy eficaz para seguir el funcionamiento del mercado y obtener información sobre precios en tiempo real de una amplia gama de acciones y empresas.

Ahora, gracias a esta asociación con la red social de inversión eToro, los usuarios tendrán acceso a una versión mejorada de esta herramienta, que les permitirá realizar nuevas gestiones y como comprar y vender bitcoins. Las mejoras aplicadas también incluyen gráficos mejorados en tiempo real. Esta integración de ambas plataformas va en línea con la ambiciosa apuesta de Elon Musk que aspira a convertir a Twitter en la mayor institución financiera del mundo.

Prueba de que las grandes plataformas son conscientes del interés que generan en el público las criptomonedas y quieren sacar partido de ello, es que Twiter no es la primera red social que ha incluido las cotizaciones de los bitcoins, de hecho ya lo hizo el 10 de abril para sus 730 millones de usuarios, la versión china de Tik Tok.

¿Qué son las criptomonedas y cómo funcionan?

Mucho se ha escuchado hablar en los últimos años de bitcoins y criptomonedas, pero no siempre se tiene claro de lo que se trata. Bitcoin es una moneda virtual o un medio de intercambio electrónico que sirve para comprar productos o contratar servicios. Se asocian a un monedero virtual o wallet desde donde se realizan y reciben los pagos. La gran diferencia es que se trata de una moneda descentralizada, es decir, que no está controlado por ninguna autoridad.

Esta es una de sus principales características. Al contrario de monedas como puede ser el euro, controlado por el Banco Central Europeo. Lo que para muchos supone que gozan de mayor transparencia que el dinero al uso. De esta forma, una vez se descarga el software de bitcoin, y se ejecuta en un ordenador, el propio usuario actuaría como su propio banco central. Todas las transacciones realizadas se almacenan y son accesibles para el público.

Si se está pensando en invertir y comprar bitcoin,  es fundamental informarse y mantenerse al día de las noticias de bitcoin en medios especializados que nos garanticen la veracidad de las informaciones y nos quien para actuar con seguridad. No todo el mundo sabe que el bitcoin no fue la primera tentativa de crear una moneda digital, pero sí que Satoshi Nakamoto fue el pionero en tener éxito con su lanzamiento en 2009. Y a pesar de que en la actualidad han surgido multitud de criptomonedas diferentes, el bitcoin sigue siendo con gran diferencia, la mayor criptomoneda según cuota de mercado y número de usuarios.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.