Immune quiere suscitar vocaciones tecnológicas entre los jóvenes

09/05/2023

diarioabierto.es. Los asistentes, de 10 a 18 años, acceden a aprendizaje sobre programación, inteligencia artificial, electrónica, videojuegos o ciberseguridad.

La formación tecnológica se ha vuelto esencial y es importante que los jóvenes tengan formación de este tipo desde las primeras etapas formativas para que puedan desarrollar habilidades y competencias necesarias para el mercado laboral.

Por eso, Immune Technology Institute pone en marcha una nueva edición de su Tech Summer Camp, un campamento de verano enfocado a reunir a los más jóvenes que tienen interés y pasión por el mundo de la tecnología.

Immune es el hub generador de talento en el sector tecnológico en Europa. Creado en 2019 y a través de un método educativo basado en el ‘case to be solved’ (caso por resolver o reto) y en un enfoque humano de la tecnología, ofrece grados, másters, cursos de actualización y de verano, con socios como Amazon, Google o IBM.

“Los jóvenes que reciben formación tecnológica desde pequeños tienen una ventaja competitiva en un mercado laboral en constante cambio. Una educación en tecnología les brinda herramientas para resolver problemas y mejorar su capacidad de pensamiento crítico. Además, la tecnología es una herramienta poderosa para fomentar la creatividad y la innovación en los jóvenes. Les permite experimentar y desarrollar nuevas ideas en una amplia variedad de campos, desde la programación y la robótica hasta el diseño gráfico y el marketing digital”, explica Luis Miguel Serrano, responsable del programa en Immune.

Dirigido a chicos de entre 10 y 18 años, el Tech Summer Camp está diseñado
académicamente para que nadie se quede atrás y, a la vez, para que todos saquen el máximo partido a sus nociones en este ámbito. No se necesitan conocimientos previos y los alumnos podrán elegir entre asistir una o dos semanas para profundizar en el aprendizaje de las materias y profesiones STEM. Además, al igual que en anteriores ediciones, los alumnos tendrán a su disposición la modalidad presencial o la opción online.

Programación, inteligencia artificial, electrónica, videojuegos o ciberseguridad, son, algunas de las áreas que podrán trabajar. Los participantes estarán divididos en
dos niveles según su formación y, en cada clase, tendrán que enfrentarse a un nuevo reto que posteriormente resolverán conjuntamente con el resto de compañeros y profesores.

Los jóvenes que estén interesados podrán cursar entre el 3 y el 14 julio, una o dos semanas de este campamento de verano tecnológico, en modalidad presencial, en el Campus Immune situado en Paseo de la Castellana, 89, o de manera online.

El papel de las habilidades ‘blandas’ en la educación

El sistema educativo está cada vez más concienciado de la importancia de incluir programas de tecnología y pensamiento computacional en sus itinerarios académicos. La formación en tecnología no solo les permite desarrollar habilidades técnicas y de programación, sino que ayuda a desarrollar habilidades sociales y emocionales, las llamadas habilidades ‘blandas’, o ‘soft skills’.

Por eso, el compañerismo, pensamiento abstracto o la creatividad serán también desarrolladas durante el campamento de verano. Para ello, se realizarán actividades complementarias con las que aprenderán a relacionarse y divertirse, como Scape Room Techie, presentación de proyectos, o búsqueda de tesoros con Google Maps.

Los estudiantes aprenden a ser pacientes, perseverantes y a aceptar el fracaso como parte del proceso de aprendizaje. Estas habilidades son valiosas no solo para la educación, sino también para el futuro profesional y personal de los estudiantes, pues el mercado laboral está cada vez más orientado hacia trabajos relacionados con la tecnología. Muchos empleos requieren conocimientos informáticos y de programación, y , por eso, los estudiantes que tengan una formación tecnológica sólida estarán mejor
preparados para trabajar.

“A través de juegos y actividades interactivas, se pueden aprender habilidades de programación, robótica, diseño gráfico, entre otras, de manera práctica y divertida. Los campamentos de verano son el formato perfecto para ofrecer actividades tecnológicas fomentando la creatividad y la innovación mientras se divierten”, concluye Luis Miguel Serrano. 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.