
Luis Miguel Carrasco, director general del Grupo Financiero de Ibercaja, entre Lily Corredor, directora de Ibercaja Gestión, y Beatriz Catalán, directora de Inversiones.
«Tenemos una responsabilidad moral: no podemos dejar al cliente con el dinero en la cuenta corriente al 0%, sino hacerle partícipe de la rentabilidad que ofrecen los mercados», explica Luis Miguel Carrasco, director general del Grupo Financiero de Ibercaja (que agrupa las gestoras de fondos de inversión y de pensiones, las compañías de seguros de Ahorro y Vida Riesgo, y las entidades de leasing y renting).
Por eso, desde octubre de 2022 aplican una estrategia de anticipación, con el foco puesto «en la liquidez que los clientes no esperan necesitar en dos años», dirigiéndola a productos adaptados al perfil de riesgo y al horizonte temporal de cada uno de ellos.
El resultado es que la mitad de los recursos de clientes de Ibercaja están fuera de balance. «Somos el banco con más recursos de clientes fuera del balance», subraya Luis Miguel Carrasco. Y que en el primer cuatrimestre de 2023 las aportaciones netas suman 1.759 millones€, un volumen récord y 15 de cada 100€ que entran en el sistema (hace tres años era el 11%, y hace cinco, el 13%). Desde la pandemia han captado 8.000 millones.
Lily Corredor, directora general de Ibercaja Gestión, resalta que el 40% de las aportaciones proceden de áreas no tradicionales de actuación de Ibercaja (Madrid, arco mediterráneo y Extremadura-Sur). Y el 85% procede de «nuevos clientes en fondos».
Explica que es clave el lanzamiento de «soluciones sencillas y seguras, basadas en la deuda pública y en la renta fija privada de alta calidad crediticia a corto plazo», porque «aportan certidumbre al cliente más conservador».
También ayuda que todos los productos de inversión de Ibercaja Gestión tengan al finalizar abril rentabilidades positivas, con un rendimiento medio del 2,47%, lo que supone que los partícipes han recuperado buena parte de las pérdidas sufridas en 2022: Ibercaja Tecnológico llega al 15%, e Ibercaja Gestión Evolución, al 2,5%.
Siete nuevos fondos
Tras un 2022 «horroroso, con rentabilidades negativas de hasta dos dígitos y donde los inversores han sufrido lo indecible», Lily Corredor ve un 2023 «diferente, con rentabilidades positivas pese a la volatilidad», con el foco en la deuda pública y en la renta fija privada de calidad a corto plazo pero con una mentalidad de medio (2-3 años) para «anticiparse a las necesidades del cliente y aportarle certeza».
En lo que va de año, Ibercaja ha lanzado siete fondos: cuatro que combinan deuda pública española, francesa, italiana y alemana a 12 meses (el fondo Ibercaja España Italia abril 24 captó en cuatro meses más de 1.200 millones de 23.000 partícipes); el último, Ibercaja España Italia junio 24, ofrece el 2,4% TAE; Ibercaja Corto Plazo Empresas y II, a 6 meses, que han captado 150 millones cada uno ofreciendo el 2,6% TAE.
Beatriz Catalán, directora de Inversiones de la gestora, explica que «seguimos viendo valor en la deuda pública y en la renta fija de empresas con calidad en el balance y negocios con generación de beneficios» en un entorno de «contracción económica fuerte» y de volatilidad.
«Ya anticipábamos que 2023 iba a ser el gran año de la renta fija, como una oportunidad única y clara de inversión», subraya.
En renta variable, prefiere los valores de perfil defensivo, que funcionen bien en ciclos de subidas de tipos, capaces de generar flujos de caja consistentes y de protagonizar «historias de crecimiento estructural». Recomienda ir tomando más posiciones en renta variable, en “sectores de calidad como sanidad, consumo estable o utilities, en los de crecimiento, y en nuevas oportunidades como la tecnología”, de aquí a final de año.
Gestión de carteras y planes de empleo, pero parón en alternativos
Los siguientes pasos de Ibercaja es que el cliente entre en gestión de carteras, además de consolidar la propuesta de arquitectura abierta en planes de pensiones de empleo. En cambio, pospone la oferta de productos alternativos para clientes minoristas (no a los institucionales), porque Luis Miguel Carrasco cree que no es el momento más adecuado para que acepten propuestas ilíquidas.
Nuevo organigrama
Ibercaja Gestión estrena organigrama, con el foco en el crecimiento a medio y largo plazo y en aportar valor a todos los clientes. De Lily Corredor, directora general, depende la Dirección de Negocio, con Miguel López (hasta ahora director técnico), que integra Análisis (Óscar del Diego, hasta ahora director de Inversiones) y Estrategia (Pablo Salvador, que era responsable de Asesoría Fiscal de Ibercaja Banco).
Beatriz Catalán, hasta ahora responsable de Gestión Activa, asume la Dirección de Inversiones, que integra Renta Fija (Cristina Gavín), Renta Variable (Pedro Lacambra) e Inversión Temática (Miriam Fernández).
Daniel Escalada se incorpora a Ibercaja Gestión, al frente de la Dirección Financiera y de Medios.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.