
Nir Alon/ZUMA Wire/dpa
Cientos de judíos, entre ellos un ministro israelí, han entrado este jueves en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, en medio de un repunte de las tensiones de cara a la prevista Marcha de la Bandera que tendrá lugar en las próximas horas y las advertencias por parte de grupos de palestinos sobre un posible estallido de violencia.
Según las informaciones recogidas por el diario israelí ‘Haaretz’, las visitas han arrancado a primera hora del día y han incluido al ministro para el Desarrollo de Neguev y Galilea, Yitzhak Wasserlauf, sin que por ahora se hayan registrado incidentes en el complejo, conocido por los judíos como Monte del Templo.
Así, alrededor de 400 personas habrían entrado en la Explanada en medio de un importante despliegue por parte de la Policía de Israel, que habría impedido el acceso a varios periodistas en los alrededores de una de las puertas de la Ciudad Vieja, tal y como ha informado la agencia palestina de noticias WAFA.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Jordania ha criticado que estas personas hayan recibido permiso para entrar en la Explanada de las Mezquitas, que se encuentra bajo custodia de Amán, antes de afirmar que se trata de un «comportamiento provocativo».
El portavoz del ministerio jordano, Sinan al Mayali, ha señalado en un comunicado publicado en la red social Twitter que este tipo de actos podrían «agravar la situación» y ha denunciado que las «incursiones» de los «extremistas» tienen lugar «bajo protección de la Policía de Israel».
Por ello, ha reclamado a Israel, como potencia ocupante, que «ponga fin a todas las prácticas y violaciones» contra la mezquita de Al Aqsa y que «respete el ‘statu quo’ histórico y legal» en la zona, en medio del aumento de las críticas de Jordania contra las autoridades israelíes por los recientes incidentes en la Explanada de las Mezquitas.
Está previsto que miles de personas participen en la Marcha de la Bandera e incluso que haya intentos por parte de los manifestantes de acercarse a la Explanada de las Mezquitas, si bien las fuerzas de seguridad han reforzado su presencia para intentar evitar que aumenten aún más las tensiones en la zona.
El Tribunal Supremo de Israel rechazó el miércoles una petición de residentes de Jerusalén Este y una ONG para impedir que la ruta de la marcha cruzara esta zona de la ciudad, si bien las autoridades han argumentado que se trata de otras dos procesiones diferentes no relacionadas con el acto principal.
En este sentido, el jefe de la Policía de Israel, Kobi Shabtai, ha denunciado que «agentes terroristas motivados por Irán, Hezbolá, Hamás y Yihad Islámica están difundiendo información falsa en redes sociales sobre la ruta de la marcha», negando que vaya a llegar a la Explanada de las Mezquitas.
«Su objetivo está claro. Crear una incitación al terrorismo contra los miles de israelíes que celebrarán los eventos del Día de Jerusalén. La ruta de la marcha ha sido la misma durante décadas y tampoco cambiará mañana (por este jueves)», destacó Shabtai.
El portavoz de la Presidencia palestina, Nabil Abu Rudeina, había advertido horas antes de que la marcha «sólo aumentará las tensiones» y recalcó que «podría llevar a una explosión». Asimismo, dijo que «el Gobierno de Israel será totalmente responsable» de lo que pueda pasar.
La marcha es organizada por organizaciones derechistas y religiosas para conmemorar la «unificación» de Jerusalén y la toma de la Ciudad Vieja, incluida la Explanada de las Mezquitas –conocida por los judíos como Monte del Templo– durante la Guerra de los Seis Días en 1967, un hecho no reconocido internacionalmente.
El acto tendrá lugar además menos de una semana después de un nuevo alto el fuego en la Franja de Gaza tras una campaña de bombardeos israelíes contra Yihad Islámica que han dejado más de 30 palestinos muertos. Además, murieron dos personas en Israel –un israelí y un palestino– por el impacto de proyectiles.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.