Apertura de Mercados

29/05/2023

Singular Bank.

El índice global MSCI World registró el viernes un ascenso de un 1,11% en una jornada de ascensos en los principales índices mundiales que continuaron marcados por las negociaciones sobre el aumento del límite de deuda estadounidense. La Casa Blanca y los republicanos han alcanzado el sábado un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda y evitar que Estados Unidos entre en suspensión de pagos, según ha confirmado el presidente de EEUU, Joe Biden, y el de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, quien afirma que contiene reducciones históricas del gasto. Por otro lado, el índice de precios de gasto de consumo personal de Estados Unidos que se conoció el viernes y fue superior al esperado, reflejó la persistencia de las tensiones inflacionistas. En este contexto, el Nasdaq Composite avanzó un 2,19%, el índice S&P 500 un 1,30% y el Dow Jones un 1%. La jornada de hoy se espera con menor volatilidad en una sesión de festividad en EEUU y Reino Unido.

En la región Asia-Pacífico destacaron los datos de inflación de Japón, que mostraron una ligera desaceleración de los precios. Por otro lado, el consenso de economistas encuestados por Bloomberg volvió a reflejar su pesimismo sobre la situación China. En este sentido, la mediana de las estimaciones de la última encuesta muestra que el Banco Popular de China reduciría el índice de requisitos de reserva en 25 pb para el 3T del año antes de lo esperado a medida que la recuperación económica pierde dinamismo con una expansión del PIB de un 5,5 % este año con respecto al año anterior, por debajo de una estimación anterior del 5,6%.

En Europa, las bolsas europeas cerraron el viernes con significativas subidas ante el optimismo de las negociaciones sobre el techo de deuda en EEUU. No obstante, este avance no compensó las pérdidas sufridas los días anteriores provocadas por la confirmación de una recesión técnica en Alemania, cuyo PIB descendió dos trimestres consecutivos. Esta semana se conocerán los datos de confianza del consumidor, IPC y desempleo en la Eurozona. En este contexto, los futuros del DAX avanzan un 0,13% y los del IBEX 35 un 0,22%.

En el mercado de renta fija, las rentabilidades de la deuda soberana mostraron el viernes variaciones a la baja tras un significativo desplazamiento al alza de la estructura de tipos de interés en EEUU en las últimas semanas donde la parte corta de la curva soberana ha liderado el aumento de los rendimientos, aplanándola, ante el aumento de expectativas de tasas a corto plazo por parte de la Fed. En este contexto, la curva ha agudizado su inversión considerablemente este mes, con el diferencial de 2-10 cayendo de -36 pb el 4 de mayo a -78 pb a finales de la semana anterior. En el inicio de la sesión de hoy, la rentabilidad de la referencia alemana a 10 años comienza avanzando 1 pb hasta el 2,53%, del mismo modo que la TIR de la referencia española lo hace 2 pb hasta 3,59%.

La cotización del oro sube ligeramente un 0,08% y permanece así por debajo de la barrera de 2.000 $ por onza (1.964). Por su parte, el petróleo Brent avanza hoy un 0,47% hasta 77,3 $ por barril, en una sesión donde se espera algo menos de volatilidad.

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se ha alejado de 1,10 dólares por euro hasta situarse en 1,073 (+0,19%).

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 sufrió una nueva caída hasta 17,95 puntos (-6,22%).

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

Sky

apertura de mercados

Desde que Comcast la compró en 2018 por 32.000 millones de libras, ha tenido que registrar varios deterioros de su valor en libros. Comcast es una empresa global de tecnología y medios con tres negocios principales: Comcast Cable, NBCUniversal y Sky. Comcast ha desarrollado, administrado y operado sistemas de televisión por cable desde 1963. A través de adquisiciones en 2011 y 2013, la compañía adquirió NBCUniversal y, en 2018, adquirió Sky.

Sin embargo, la irrupción del streaming por parte de compañías como Netflix, ha mermado significativamente el crecimiento de su negocio tradicional. Es por ello que Comcast, a través de Peacock, pretende convertirse en el motor de crecimiento de la compañía, el servicio ahora tiene 54 millones de inscripciones. Es por esto, que Sky se dispone a eliminar cientos de puestos de trabajo en todo el Reino Unido como parte de un cambio estratégico de la transmisión por satélite a la transmisión de televisión a través de Internet. Se esperaba que la pérdida de empleos se concentrara en las áreas más tradicionales del negocio de Sky.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.