La inflación baja hasta el 3,2% en mayo, nueve décimas menos

30/05/2023

Teresa Velasco. La inflación anual estimada del IPC en mayo de 2023 es del 3,2%, por la bajada de los carburantes y en menor medida de los alimentos, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE.

El indicador adelantado por el Instituto Nacional de Estadística del Índice de Precios al Consumo (IPC) se redujo un 0,1% en comparación con abril, con un recorte de su tasa interanual de nueve décimas.

Por tanto, en términos mensuales (mayo sobre abril), el IPC registró un descenso del 0,1%, rompiendo con la racha de tres meses consecutivos de subidas. Analizando la estadística se observa que mayo de este año registra el primer descenso de la inflación en un mes de mayo desde el año 2017, cuando también retrocedió un 0,1%.

Se trata del nivel de inflación más bajo desde julio de 2021 cuya explicación se encuentra en la bajada del precio de los carburantes y de los precios de los alimentos, estos últimos todavía en niveles elevados, pero que han empezado a moderar su crecimiento si se compara con los datos de mayo de 2022, en plena alza descontrolada.

Por su parte, la inflación subayecente, la tasa que no incluye los alementos no elaborados ni los productos energéticos, se situó en el 6,1% en mayo, lo que muestra una caída de cinco décimas, si bien, su nivel sigue siendo más elevado ya que se mantiene por encima de la tasa del Índice general de la inflación en 2,9 puntos. El dato positivo de esta evolución, además, es que ha bajado a su menor nivel desde julio de 2022.

Para la vicepresidenta primera, los datos avanzados del IPC de mayo confirman la eficacia de las medidas del Gobierno, la moderación de los precios de los alimentos y el abaratamiento de los carburantes, y sitúan a España «como uno de los países con la inflación más baja de la Unión Europea».

En el quinto mes de 2023, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 2,9%, nueve décimas por debajo de la registrada en el mes anterior. Y la variación mensual estimada del IPCA fue del -0,2%.

Calviño destaca que se trata de uno de los datos más bajos de la UE

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha atribuido el descenso de la inflación en mayo a la moderación del precio de los alimentos y al abaratamiento de los carburantes.

A su juicio, los datos avanzados del IPC de mayo confirman la eficacia de las medidas del Gobierno, la moderación de los precios de los alimentos y el abaratamiento de los carburantes, y sitúan a España «como uno de los países con la inflación más baja de la Unión Europea».

En una valoración remitida a los medios de comunicación, Calviño ha destacado que, tras esta bajada, la inflación se sitúa en España en el entorno del 3% e «incluso por debajo» si se atiende al IPC armonizado con Europa, que en mayo se situó en el 2,9%.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.