El Índice Mundial de Trabajo a Distancia de NordLayer es un estudio que clasificó 66 países en relación con cuatro aspectos relacionados con el trabajo remoto: las condiciones económicas y sociales, la estructura digital y física, los niveles de ciberseguridad y la gestión ante la crisis sanitaria del Covid-19 (porcentaje de vacunación y eficiencia del sistema sanitario).
Alemania, Dinamarca y Estados Unidos encabezan el ranking, y España les sigue de cerca con el cuarto puesto. El estudio destaca también a Uruguay (puesto 47) y Chile (48). México recibió el puesto número 50, Argentina el 54 y Ecuador se ubica en una de las últimas posiciones (64).
El índice, según NordLayer, es «una herramienta para que los profesionales digitales evalúen y comparen el atractivo de 66 países como lugares de trabajo remoto». Para ayudar a determinar dónde viajar y trabajar utiliza «datos recopilados por científicos que utilizan sólo estudios confiables y actualizados».
Con respecto al nivel de seguridad digital, se analizó en cada país si existen infraestructuras y capacidad de respuesta para proteger a los profesionales y si los mecanismos legales son eficientes para denunciar delitos cibernéticos. En relación con el atractivo socioeconómico, se analizó el nivel de estabilidad política y las condiciones de vida. En materia de confort físico y digital, se evaluó la velocidad de la conexión a internet y el acceso a espacios de coworking de los países.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.