Trabajo explica a la CEOE que el diálogo social sigue pese a las elecciones y le pide que «no se autoexcluya»

02/06/2023

diarioabierto.es. El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha recordado este viernes al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que hasta la celebración de las elecciones generales del 23 de julio, el Gobierno funciona con normalidad, por lo que seguirá convocando a empresarios y sindicatos a las mesas de diálogo social que estime oportunas.

El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey
Eduardo Parra / Europa Press

 

En rueda de prensa para presentar los datos de paro de mayo, Pérez Rey respondía así al ser preguntado por unas declaraciones de Garamendi en las que aseguraba que «no tendría mucho sentido» que, habiéndose convocado elecciones generales para el 23 de julio, algún Ministerio citara a sindicatos y empresarios para sentarse en una mesa de diálogo social y llegar a acuerdos que podrían verse «interrumpidos» o ser aprovechados con fines electorales.

«El Gobierno, hasta la celebración de elecciones, está con sus poderes intactos, plenamente operativo, no se encuentra en funciones y yo le diría a la patronal y al señor Garamendi que valorara seriamente esa afirmación y que siguiéramos trabajando en la misma línea que lo estábamos haciendo para dotar a nuestro país de instrumentos jurídicos que son muy importantes para los jóvenes, para las empresas y para los trabajadores», ha señalado Pérez Rey.

En este sentido, el secretario de Estado de Empleo ha subrayado que había elementos en el marco del diálogo social que estaban cerca de acordarse, como el Estatuto del Becario, y que cuando se tienen que cumplir compromisos no se puede hacer «una dejación de funciones».

Así, Pérez Rey ha replicado a Garamendi que el diálogo social es un instrumento «muy útil», que no debería terminar «de manera abrupta», y que es una «pena» que la patronal «se autoexcluya» del diálogo social generando «un paréntesis en sus obligaciones de responder a los retos y necesidades laborales de las empresas y de los trabajadores».

«Las empresas y los trabajadores no conocen de periodos electorales, quieren que sus problemas se resuelvan a la mayor brevedad posible», ha enfatizado el secretario de Estado, que ha insistido en que el Gobierno seguirá convocando a las organizaciones sindicales y empresariales para avanzar en todas aquellas materias que son «imprescindibles», el Estatuto del Becario entre ellas.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.