La UE amplía a los principales empresarios que operan en Rusia sus sanciones por Ucrania

06/06/2023

diarioabierto.es. El Consejo de la UE constata que existe una relación mutuamente beneficiosa entre el Gobierno de Rusia y empresarios que operan en esos mercados.

El DOUE de 6 de junio publica:

  • Reglamento (UE) 2023/1089 del Consejo, de 5 de junio de 2023, por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 269/2014 relativo a la adopción de medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania.
  • Decisión (PESC) 2023/1094 del Consejo, de 5 de junio de 2023, por la que se modifica la Decisión 2014/145/PESC relativa a medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania.

Entran en vigor el día siguiente al de su publicación.

El 5 de junio de 2023, el Consejo de la UE adoptó la Decisión que se señala, que modificó uno de los criterios para la inclusión en la lista de personas físicas o jurídicas, entidades u organismos, a fin de incluir a los principales empresarios que operan en Rusia y a sus familiares directos u otras personas físicas que se benefician de ellos, así como a empresarios, personas jurídicas, entidades u organismos implicados en sectores económicos que proporcionan una fuente sustancial de ingresos al Gobierno de Rusia.

El Consejo de la UE ha estimado que existe una relación mutuamente beneficiosa entre el Gobierno de Rusia y empresarios destacados que operan en Rusia. En particular, el Gobierno de Rusia ha autorizado sistemáticamente a destacados empresarios rusos a acumular riqueza mediante la explotación de recursos naturales y otros recursos públicos. Habida cuenta de esta relación de dependencia mutua entre empresarios destacados y el Gobierno de Rusia, el Consejo de la UE considera que los criterios de designación deben incluir a empresarios destacados que operen en cualquier sector económico de Rusia. Además, el Consejo considera que los criterios de designación deben ampliarse para permitir la inclusión en la lista, según proceda, de otros empresarios que participan en sectores económicos que proporcionan una fuente sustancial de ingresos al Gobierno de Rusia, a fin de aumentar la presión sobre este para que ponga fin a su guerra de agresión contra Ucrania.

El Consejo de la UE también ha estimado que destacados empresarios rusos han llevado a cabo una práctica sistemática de distribuir sus fondos y activos entre sus familiares directos y otras personas, a menudo con el fin de ocultar estos activos, eludir las medidas restrictivas y mantener el control sobre los recursos de que disponen. Por consiguiente, el Consejo considera que los familiares directos u otras personas físicas que se beneficien de este modo de empresarios destacados que operen en Rusia también deben ser designados como corresponda, tanto para aumentar la presión sobre el Gobierno de Rusia para que ponga fin a su guerra de agresión contra Ucrania como para evitar el riesgo de elusión de las medidas restrictivas.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.