Ebury, la fintech global especializada en pagos internacionales, intercambio de divisas y financiación al comercio exterior, impulsa su expansión en Brasil y América Latina, áreas geográficas consideradas como claves en la estrategia de crecimiento de la compañía.
Esta expansión se produce mediante la ampliación de su equipo en Brasil, y el lanzamiento de nuevos productos, como las cuentas multidivisa, que suponen una importante novedad para los importadores y exportadores brasileños.
Ebury ha procedido a una actualización de sus productos en las operaciones que lleva a cabo en el país. Para ello, la compañía ha invertido en soluciones API escalables para empresas, como su propuesta de marca blanca, que se integra perfectamente con los sistemas de terceros, y aumentado su oferta de cuentas en divisas, lo que le posiciona como el operador financiero que ofrece el conjunto más completo de cuentas de cobro local.
Para Fernando Pierri, director Comercial Global de Ebury, “Brasil es un área de crecimiento importante para Ebury: es un país de dimensiones continentales con más de 170 millones de personas conectadas a Internet, lo que ofrece un enorme potencial de crecimiento en el comercio internacional. A medida que los mercados están cada vez más conectados a nivel mundial, las empresas necesitan transacciones internacionales seguras y sin fricciones, al tiempo que buscan herramientas para lidiar con la volatilidad de las divisas”.
“El objetivo es conectar a los importadores y exportadores brasileños con Asia, América del Norte, Europa y otras regiones”.
Uno de los pilares en los que se asienta la estrategia de crecimiento de Ebury en Brasil y en América Latina es el banco Bexs, cuya adquisición anunció el pasado año y aún está sujeta a la aprobación del Banco Central de Brasil.
Bexs es un banco brasileño con más de 30 años de experiencia en pagos internacionales y gestión de riesgos FX. También ofrece soluciones de comercio exterior para pymes y soluciones tecnológicas escalables (API) a los principales actores digitales como Nubank, Ebanx, Nuvei y PPRO.
Ebury anunciará su plan de desarrollo en Latinoamérica en Money 20/20 Europe, que se celebra hasta el 8 de junio en Ámsterdam. El evento reunirá a fintech de todo el mundo para intercambiar experiencias y conocimientos sobre el universo de los pagos y otras innovaciones, como las criptomonedas, las billeteras digitales y la inteligencia artificial.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.