Las gestoras realizan 128 iniciativas de educación financiera

09/06/2023

diarioabierto.es. El 65% de las Gestoras encuestadas han escogido los Talleres en centros educativos como medio más utilizado para canalizar sus actuaciones. // Educación financiera y actividades solidarias

Inverco está adherida al Convenio de Colaboración en materia de educación financiera con el Banco de España, la CNMV, y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. En este ámbito la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva viene realizando actuaciones con el objetivo de difundir tanto la conveniencia de aumentar el ahorro financiero, como de las características de los Fondos de Inversión y de Pensiones como instrumentos de óptimos de ahorro para las familias españolas.

La educación financiera permite al individuo conocer y evaluar de forma correcta las posibles alternativas que se le presenten en un proceso de toma de decisión financiera, conociendo las posibles consecuencias y resultados de cada una de estas alternativas, para en último caso elegir de forma correcta en función de sus circunstancias personales.
Entre las decisiones de ahorro que tendrán que evaluar los ciudadanos en el actual contexto de envejecimiento de la población, hay una que resulta trascendental, tanto para el bienestar futuro del individuo como en lo que pueda afectar al conjunto de la sociedad, y es la planificación de la jubilación, que como consecuencia de la longevidad va a ser necesario para complementar las pensiones públicas en un futuro muy cercano.
Dada la importancia de esta cuestión, Inverco ha recopilado por quinto año consecutivo en un informe las iniciativas y actuaciones que han realizado las gestoras de IIC y de Fondos de Pensiones en materia de educación financiera, así como las actuaciones solidarias en 2022.
Las principales conclusiones de este Informe son:
  • Casi 9 de cada 10 Gestoras han llevado a cabo al menos una iniciativa de educación financiera.
  • El total de Gestoras encuestadas realizaron un total de 128 iniciativas en educación financiera.
  • El 65% de las Gestoras encuestadas han escogido los Talleres en centros educativos como medio más utilizado para canalizar sus actuaciones en materia de educación financiera, seguido por los webinars, los cursos de planificación financiera y los cursos educativos online (43% en los tres casos).
  • El 100% de las Gestoras valoran que el resultado alcanzado por la iniciativa ha sido muy útil (78%) o útil (22%). También, el 100% de las Gestoras consultadas repetirán la experiencia en 2023.
  • El 27% de las iniciativas sobre educación financiera han sido dirigidas a todo el público en general, seguidas por las dirigidas a menores de 18 años (con un 23%).
  • La temática de las iniciativas se refiere por igual a Fondos de Inversión, Fondos de Pensiones y ahorro en general (33,3%).

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.