El sector español del videojuego facturó 1.281 millones de
euros en 2021, un 16% más respecto a la cifra del año anterior, y prevé
superar los 2.200 millones en 2025, según las cifras publicadas en la IX edición
del Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2022, publicado por la
Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de
Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV) y presentado en la sede
de ICEX España Exportación e Inversiones.
El crecimiento del sector no se limita al plano económico, ya que la industria
cada vez emplea a más personas. En 2021 el sector contaba con 8.833
profesionales, un aumento del 10% respecto al año anterior, y espera superar
los 13.000 empleos directos en 2025. Un 24% de los trabajadores son mujeres,
cifra dos puntos por encima de la media de la Unión Europea.
Durante su intervención, el secretario general de Telecomunicaciones e
Infraestructuras Digitales, Matías González, destacó la relevancia de la
industria del videojuego como “parte fundamental del hub audiovisual que
España ya es y que seguimos fortaleciendo”.
González subrayó que este plan-país puesto en marcha por el Gobierno en
2021, que nació con un presupuesto de 1.600 millones de euros, está
permitiendo avanzar en el objetivo de aumentar la producción de contenido
audiovisual en España, un concepto que por primera vez incluye los
videojuegos.
En la presentación participaron el ministro de Industria, Héctor Gómez, el
secretario general de Cultura y Deporte, Víctor Francos, el presidente de
Acción Cultura Española, José Andrés Torres Mora, y la presidenta de DEV,
Valeria Castro.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.