La antigua Mediaset cotizará en BME a partir del 14 de junio

12/06/2023

diarioabierto.es. La filial española dejó de cotizar en España tras la fusión transfronteriza por absorción por parte de MFE-Mediaforeurope.

El mismo día que se hace público el fallecimiento de su fundador, Silvio Berlusconi, MFE-Mediaforeurope, la antigua Mediaset, comunica a la CNMV que espera que sus acciones ordinarias A sean admitidas a cotización en las Bolsas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia a partir del 14 de junio, según la notificación que ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Estos títulos tendrán un valor nominal de 0,06€ cada uno y otorgarán un derecho a un voto por acción.

En mayo Mediaset España dejó de cotizar en la Bolsa española como consecuencia de la fusión transfronteriza por absorción por parte de MFE-Mediaforeurope y después de que el grupo italiano lanzase una oferta pública voluntaria de adquisición con la que logró el control del 83% del capital de su filial española.

Las acciones de MFE han llegado a cotizar con subidas cercanas al 10%, aunque al cierre se han quedado en el 2,32%.

La Comisión de Contratación y Supervisión de la Sociedad de Bolsas de BME ha considerado que MFE cumple de manera razonable los requisitos exigidos para su integración en el Sistema de Interconexión Bursátil, una vez que sus acciones hayan sido admitidas a negociación en, al menos, dos mercados de valores españoles.

Las acciones con código ISIN NL0015000MZ1 se negociarán en el Sistema de Interconexión Bursátil, modalidad de Contratación General, bajo el código “MFEA” a partir del 14 de junio.

Se tomará como precio de referencia de la sesión el precio de cierre de la sesión anterior en Euronext Milán. El rango estático será del 10% y el rango dinámico será del 5%, tal y como se sitúan en Euronext Milán. La subasta de apertura se iniciará a partir de las 8,30 horas, finalizando a las 9,00 horas, condicionando su inicio a la admisión a negociación de las acciones en al menos dos Bolsas de Valores.

El salto mínimo de precio (tick size) quedará fijado acorde al número medio diario de
negociaciones, que actualmente corresponde a la banda de entre 600 y 2.000. El
el efectivo mínimo para bloques (LIS-Pre) quedará fijado en 200.000€.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.