Casi 4.000, de un total de 8.000 funcionarios locales de ayuntamientos de toda España, son interinos o temporales, y aunque la normativa obliga a las autoridades a estabilizar sus puestos, únicamente 796 plazas han salido a estabilización.
Se trata de personas que llevan incluso varias décadas dedicadas a esta labor y que año tras año ven cercana la posibilidad de quedarse en la calle de un día para otro. Es por ello que exigen que salgan a estabilización la totalidad de plazas que están ahora mismo ocupadas por personal interino.
La Escala de Funcionarios Habilitados Nacionales (Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local) se configura como la columna vertebral en el funcionamiento diario de los ayuntamientos de nuestro país, sobre todo de los más pequeños.
La propia naturaleza de la mayoría de estos puestos y las características sociales y demográficas de los pueblos donde ejercen, la mayoría zonas poco pobladas y alejadas de núcleos de población importantes, hacen poco atractivo para los funcionarios de carrera ocupar estas plazas, por eso es el personal temporal el que está sacando adelante la gestión administrativa de muchos ayuntamientos.
Según datos del propio Ministerio, el 31,62% de los Secretarios-Interventores, el 16,65% de los Interventores y Tesoreros categoría de entrada y el 11,21% de los Secretarios categoría de entrada, son interinos de larga duración. Sin embargo, la temporalidad alcanza a casi el 50% de los puestos existentes.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.