Cuáles son los países más avanzados en igualdad de género?

03/07/2023

Mónica Mena Roa. Según las últimas previsiones del Foro Económico Mundial (FEM), es posible que haya que esperar hasta el año 2154 para que ocurra la igualdad de género.

 

A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años desde diversos ámbitos, aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar la plena igualdad de género en el mundo. En concreto, según las últimas previsiones del Foro Económico Mundial (FEM), es posible que haya que esperar hasta el año 2154 para que esto ocurra, pues si se mantienen los niveles de progreso actuales, harán falta 131 años para cerrar la brecha mundial de género.

Desde 2006, el Foro Económico Mundial elabora el Índice Global de Brecha de Género (Global Gender Gap Index), que tiene como objetivo medir en 146 países la paridad entre hombres y mujeres en cuatro áreas clave: participación y oportunidades económicas, salud y supervivencia, logros educativos y empoderamiento político.

La edición de 2023 del índice muestra que algunos países están mucho más cerca de alcanzar la paridad de género que otros. Los países nórdicos ocupan cuatro de los cinco primeros puestos de la lista de países con menor brecha de género del informe. Islandia se sitúa por decimocuarto año consecutivo en el primer puesto, siendo el país con mayor igualdad de género del mundo, con una puntuación de 0,912 (donde 1 es la paridad plena). Le siguen Noruega (0,879) y Finlandia (0,863).

Nicaragua (0,811 puntos) puede seguir presumiendo en la actualidad de contar con la brecha de género más estrecha de toda América Latina, siendo el séptimo país del mundo donde existe más igualdad entre hombres y mujeres. El país ya ocupó el séptimo puesto el año pasado, tras subir cinco posiciones respecto a la clasificación de 2021. Por su parte, España ha bajado una posición respecto a la edición de 2022 y se sitúa en 2023 en el puesto 18 del índice, con un total de 0,791 puntos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.