Fundación Mutua anima a los Ayuntamientos a combatir la violencia machista en los jóvenes

13/07/2023

diarioabierto.es. Un 20% de los jóvenes de 18 a 21 años considera que golpear a su pareja tras una discusión, insultar o controlar el móvil no es una forma de maltrato.

Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias, en su compromiso por seguir avanzando en la lucha contra la violencia machista a través de su acción de Responsabilidad Corporativa ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’, lanzan desde este jueves, 13 de julio, una nueva campaña, presentada por Victoria Arnáu y Roberto Brasero, para pedir a los ayuntamientos de toda España que desarrollen líneas de actuación frente al maltrato enfocadas a sensibilizar a los jóvenes.

Ambas entidades pretenden dar otro paso más en la iniciativa ‘Municipios
contra el maltrato’, nacida en octubre de 2021, con el objetivo de seguir
movilizando a los municipios españoles para que, en esta ocasión, presenten
sus proyectos en la lucha contra la violencia de género dirigidos a los jóvenes,
eligiendo, además, la mejor iniciativa municipal contra el maltrato que se haya
puesto en marcha en este sentido.

Los datos hasta la fecha muestran una creciente movilización por parte de los
ayuntamientos españoles: más de 400 municipios se han interesado y más de
200 ayuntamientos se han sumado desde su comienzo a ‘Municipios contra
el maltrato’ con sus proyectos. En septiembre, 30 administraciones locales
serán reconocidas por las iniciativas puestas en marcha.

Los jóvenes de 18 a 21 años, los más permisivos con el maltrato

Este nuevo llamamiento directo a la concienciación y a la movilización activa
por parte de los ayuntamientos de nuestro país frente a la lucha contra la
violencia de género refuerza el compromiso adquirido por Antena 3 Noticias y
Fundación Mutua Madrileña como consecuencia de las conclusiones
extraídas en el último ‘ Macroestudio Violencia de Género Tolerancia Cero ’,
dando visibilidad a las nuevas políticas y líneas de acción contra esta lacra
social.

Este informe, realizado en noviembre de 2022, desvela, entre sus principales conclusiones, que los jóvenes de 18 a 21 años son los más permisivos con el maltrato a la mujer. También que casi un 20% de los jóvenes de 18 a 21 años considera que golpear a su pareja tras una discusión, insultar o controlar el móvil no es una forma de maltrato, más del doble de los que lo creen en la población general. Y que el 91% de la
población considera que las redes sociales y las nuevas tecnologías han
contribuido a generar nuevas formas de violencia de género entre los jóvenes.

Por eso, durante este año, y tras las alarmantes cifras con las que concluyó
2022, Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias continuarán con su plan
de concienciación y movilización activa contra esta lacra social. Así, para las
iniciativas de ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’ de 2023 han sumado fuerzas
con la colaboración de la Policía Nacional para que, a través de sus
portavoces, puedan ejercer una mayor influencia ante la sociedad junto a
rostros de los informativos de Antena 3.

Unidas contra la violencia de género

La Fundación Mutua Madrileña, que este año celebra su 20 aniversario, y
Antena 3 Noticias pusieron en marcha en noviembre de 2015, coincidiendo
con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, la acción
de Responsabilidad Corporativa ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’.

En estos más de siete años, la iniciativa ha recibido numerosas distinciones por
parte del Gobierno de España y de varias comunidades autónomas, entre las
que destaca la concedida en 2017 por el Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad por su trabajo en la lucha contra la violencia de género.
Asimismo, ha sido reconocida por ONU Mujeres como caso de éxito a la hora
de abordar una problemática social por un medio. Más recientemente, en
noviembre de 2021, recibió el reconocimiento de los primeros premios
concedidos por la Guardia Civil en la lucha contra la violencia sobre las
mujeres, que fue entregado por el ministro de Interior, Fernando Grande-
Marlaska.

La iniciativa se enmarca en el compromiso de Mutua Madrileña con la
igualdad de la mujer en todos los ámbitos y, especialmente, en la línea de
actuación de la Fundación Mutua Madrileña contra la violencia de género,
iniciada en 2012, que se desarrolla también en el ámbito de la atención y
ayudas a las víctimas y sus hijos a través de diferentes programas.
Atresmedia acompaña a la sociedad y quiere estar cerca de los ciudadanos,
no sólo desde sus diferentes medios, también con su implicación y compromiso
a la hora de detectar sus problemas para actuar y contribuir a ponerles
solución.

Al igual que ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’, sus iniciativas de
Responsabilidad Corporativa (‘Ponle Freno’, ‘Levanta la Cabeza’, ‘Objetivo
Bienestar ’y ‘Crea Cultura’), busca la cercanía, la inspiración y promover
cambios reales que generen resultados positivos y tangibles para los
ciudadanos.

‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’ contribuye al mismo tiempo
a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidades,
concretamente al ODS 5 con la meta 5.2: “Eliminar todas las
formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas, incluidas
la trata y la explotación sexual”.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.