El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha publicado la resolución provisional de la convocatoria del programa UNICO Redes 5G backhaul, que acelerará el despliegue de esta tecnología en zonas rurales de España.
Este programa, financiado con fondos europeos Next Generation EU en el
marco del Plan de Recuperación y alineado con los objetivos de la agenda
España Digital 2026, junto a la próxima convocatoria de UNICO Redes 5G
Activas suponen una inversión de casi 1.000 millones€ para el
despliegue de esta tecnología en municipios rurales.
Así lo anunció la secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, durante una visita institucional en el municipio de Antas (Almería) junto al jefe provincial de inspección técnica, Francisco Acacio, y el alcalde de la localidad, Pedro Ridao, el pasado viernes 15 de julio.
Finalizado el proceso de evaluación de las 255 solicitudes presentadas por 11
operadores para cubrir las 50 provincias, se ha resuelto otorgar ayudas por
importe de 448,8 millones de euros a los proyectos presentados por ocho de
ellos para que doten de conexión de backhaul mediante fibra óptica
–incluyendo elementos activos y pasivos- a emplazamientos (torres) de las
redes públicas de telefonía móvil que no disponen de dicha conexión en
municipios de menos de 5.000 habitantes.
Las subvenciones otorgadas de manera provisional contribuyen al objetivo de
que se desplieguen las capacidades necesarias para prestar servicios y
aplicaciones basadas en tecnología 5G en las zonas rurales. Estas
actuaciones favorecen la cohesión territorial, evitan la formación de una brecha
digital en el despliegue del 5G y permiten hacer frente al reto demográfico,
fomentando nuevas actividades económicas y oportunidades a todos los
rincones.
Con las subvenciones los operadores podrán llevar a cabo inversiones y
gastos asociados al desarrollo de los proyectos para el despliegue de fibra
hasta las torres desde infraestructuras y obra civil a equipamiento y materiales.
El Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión
(UNICO) sirve de marco para diferentes convocatorias que facilitan la
universalización del acceso a la banda ancha ultra rápida y la extensión de 5G.
Bajo el paraguas de UNICO Redes 5G se encuentran aquellas ayudas
destinadas a impulsar el despliegue de esta tecnología, así como los servicios
y aplicaciones disponibles para el 5G en municipios de menos de 10.000
habitantes.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.