Hello aspira a ser la mayor infraestructura descentralizada de almacenamiento de datos

26/07/2023

diarioabierto.es. “Representamos el inicio de una nueva era digital en la que las personas no dependeremos de terceros para poder interactuar con nuestra propia información”.

Alexander Baikalov, CTO de Hello y Álvaro Pintado Santaularia, CEO de Hello

La startup catalana de Web3 Hello es un ecosistema descentralizado web3 que nació con el objetivo de buscar una nueva forma de almacenar los datos de una forma sostenible, escalable, eficiente y controlada por el usuario.

Impulsada por Álvaro Pintado Santaularia, de 18 años, pretende ser la mayor infraestructura descentralizada de almacenamiento de datos del planeta y alcanzar los 10 millones de usuarios a finales de 2024.

En menos de seis meses, ha conseguido una valoración de 1,4 millones€, tras cerrar una ronda de financiación por valor de 170.000€ liderada por Esade BAN, Casti Ventures y Bcombinator, además de ‘business angels’ europeos. El dinero estará destinado al desarrollo de producto y a la ejecución de las estrategias Go To Market.

Hello es un ecosistema de aplicaciones, redes e infraestructuras descentralizadas que se basa en el blockchain, almacenamiento descentralizado y bases de datos distribuidas. Sería un sistema comparable al ecosistema de apps de Google (Drive, Fotos, Gmail…), con la principal diferencia que, “al ser un sistema de almacenamiento descentralizado, distribuye los datos en múltiples ubicaciones y dispositivos, el que proporciona una serie de beneficios clave, como una mayor resistencia a errores y ataques cibernéticos, así como una mayor privacidad y autonomía por los usuarios”, según aclara Álvaro Pintado Santaularia, CEO de Hello. En vez de apps, al ser un sistema descentralizado, son Dapps (Decentralized applications).

Esta iniciativa va en sintonía a los “fundamentos del futuro”, que según el CEO de Hello, son “la sostenibilidad, la optimización y la eficiencia, tres conceptos que están inherentes en la descentralización”.

En un mundo actual en el que los datos tienen un papel cada vez más importante, el almacenamiento se ha convertido en una preocupación central para empresas y usuarios. Las soluciones actuales han evolucionado para abordar los retos asociados con el crecimiento exponencial de datos y la necesidad de acceso rápido y seguro a la información. No obstante, a medida que la cantidad de datos continúa aumentando, también lo hacen los retos relacionados con su centralización y seguridad. Es en este contexto en el que Hello emerge como una solución prometedora.

La startup, que ha sido impulsada por Bcombinator a través de sus programas de aceleración, no solo pretende acaparar una gran masa de usuarios Web3, sino que también aspira a conquistar el mercado tradicional de usuarios que utilizan servicios Web2.

Hello es un proyecto acabado de nacer y liderado por dos perfiles muy jóvenes. Su CEO, Álvaro Pintado Santaularia, de 18 años, es también fundador de Whispr, un Saas de inteligencia artificial. Además, a sus 17 años escribió el libro “El Sistema Financiero Descentralizado”. Su compañero, Alexander Baikalov, de 20 años, es el CTO de la empresa y ha desarrollado y vendido varios programas de software a empresas e individuales desde los 15 años, trabajando como freelance.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.