La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha recibido la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco concedida por la Ministra de Defensa, Margarita Robles. La condecoración fue presentada por Robles al Consejo de Ministros y aprobada por el mismo el 13 de junio de 2023. La imposición a Artigas ha sido propuesta por el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones, dependiente del Ministerio de Defensa.
El acto ha tenido lugar en el Palacio de Buenavista, Cuartel General del Ejército de Tierra en Madrid. Las condecoraciones han sido impuestas por Amparo Valcarce García, secretaria de Estado de Defensa a Carme Artigas y a Lidia Sánchez Milán, secretaria de Estado de Función Pública, dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Desde la creación de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia
Artificial en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital,
coincidente con el nombramiento de Artigas como secretaria de Estado, este
órgano colabora de forma continua en proyectos en el ámbito de la Defensa,
especialmente en iniciativas ligadas con la defensa en las Administraciones
Públicas.
A través del Eje 2 del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas, la Secretaría General de Administración Digital (SGAD) ya ha puesto en marcha 10 proyectos en colaboración con el Ministerio de Defensa para la digitalización de sus competencias. Entre ellos:
- – El desarrollo de la plataforma integral de gestión archivística de defensa,
que permitirá la gestión de los archivos de Defensa para agilizar trámites y
contribuir a mejorar el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía. - – La prestación del servicio de coordinación para el tratamiento de
vulnerabilidades y la resolución de incidentes de seguridad en la AGE. - – La gestión de más de 35.700 ciberamenazas, de las cuales 57 se mostraban
como críticas, de manera exitosa.
Todos estos hitos, contemplados en la Agenda Digital 2026, suponen un salto
decisivo en la mejora de la eficacia y eficiencia de la Administración Pública, en la
transparencia y eliminación de trabas administrativos a través de la automatización
de la gestión, en una mayor orientación a la personalización de servicios y a la
experiencia de usuario, así como actuando de elemento catalizador de la
innovación tecnológica en el ámbito público.
La secretaria de Estado de Digitalización ha mantenido un firme compromiso
durante estos años con estos objetivos, así como con la transformación digital de
España, avanzando hacia un país más digital, más inclusivo y más justo, siendo el
impulso de los derechos digitales su gran apuesta a nivel nacional e internacional.
Además, desde 2023, Carme Artigas forma parte del Comité de Honor de la
Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), evento que
cuenta con el soporte del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
En la última edición del evento, Artigas fue una de las autoridades encargadas de
la inauguración del “Espacio Innova” donde destacó la relevancia de la
colaboración entre defensa y digitalización, pues ambas son cruciales para
conseguir infraestructuras y ecosistemas federados y seguros, además de que
garanticen la soberanía estratégica de Europa, una de las prioridades estratégicas
de España en la presidencia rotatoria del Consejo Europeo que ocupa en este
momento.
Entre otras iniciativas, desde 2016, el Incibe y el Ministerio de Defensa mantienen un convenio para promover la formación y empleabilidad del personal de tropa y marinería y reservistas de especial disponibilidad en el ámbito de la ciberseguridad.
El convenio, enmarcado en las actuaciones de formación complementaria de la
Estrategia Integral de Desarrollo Profesional del Ministerio de Defensa, contempla
iniciativas de alcance nacional por todo el territorio, con un alto contenido práctico,
y fundamentalmente en modalidad online. En el proyecto, es Incibe quien propone
los perfiles de ciberseguridad en torno a los que se desarrollan las actividades
formativas teniendo la empleabilidad y la demanda del sector.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.