Reental, especialista en tokenización de inmuebles, continúa con su expansión por Estados Unidos adquiriendo tres inmuebles en Jacksonville (Florida), que han supuesto una inversión total de 400.300$. Como explica Fernando Ors, presidente de Reental, han elegido Jacksonville porque “actualmente, es la ciudad más poblada de Florida y la número 1 en empleo, triplicando el crecimiento promedio de EEUU. Su crecimiento poblacional y desarrollo urbanístico sostenido hacen de Jacksonville un mercado inmobiliario emergente, lo que representa una oportunidad única para los inversores que buscan obtener un retorno positivo a largo plazo”.
Enclavada en la costa noreste de Florida, Jacksonville puede presumir de tener más de 35 kilómetros de playas de arena vírgenes y de albergar un extenso sistema de parques, incluida la reserva ecológica e histórica de Timucuan, con kilómetros de rutas de senderismo y ciclismo. Conocida como River City, o la ciudad del río, también ofrece la oportunidad de navegar en kayak. “Con estas adquisiciones demostramos nuestro interés por el mercado inmobiliario de Florida, un estado donde las propiedades residenciales se han apreciado un 50% en los últimos tres años en cuatro de sus principales urbes, incluidas Jacksonville y Miami, donde tenemos inversiones”, asegura Eric Sánchez, CEO de Reental.
Con las inversiones en Jacksonville, Reental gestiona ya cuatro inmuebles en Estados Unidos y suma una cartera internacional de siete activos, repartida entre Miami y Jacksonville (EEUU), y Tulum y San Miguel de Allende (México). Hasta 2025, la fintech se ha propuesto superar las 400 propiedades bajo gestión, ampliar la tipología de productos en los que invierte, apostando por el sector hotelero y vacacional; y aumentar las ventas un 25%, hasta superar los 280 millones de euros vendidos. A nivel internacional, sus ojos están puestos en Florida, México, Argentina y Colombia. ¿CÓMO FUNCIONA LA TOKENIZACIÓN DE INMUEBLES? El proceso es muy sencillo: Reental divide el coste de la inversión (adquisición + reforma) del inmueble en tokens, cuyo valor es de 100 dólares cada uno. Para poder invertir, sólo es necesario estar registrado en la plataforma, seleccionar un activo, y elegir en qué moneda se desea realizar la transacción, pues puede ser en monedas digitales o tradicionales. A partir de ahí, el inversor recibirá un dividendo mensual procedente del alquiler del inmueble, más una plusvalía adicional a la venta del mismo.
Desde su origen, el modelo de negocio de la firma busca promover la inversión democratizada dentro del sistema inmobiliario. Así, mediante su plataforma ofrece acceso a cualquier interesado en poner su capital en propiedades alrededor del mundo desde tan solo 100 euros.
En total, la compañía cuenta con más de una treintena de inmuebles tokenizados y un capital captado que supera los 7,8 millonese.
La tokenización inmobiliaria ya supera los 20.000 millones de dólares a nivel global, siendo los inmuebles residenciales los principales protagonistas de este nuevo mercado de inversión, con más del 85% del total.
En los últimos años, Florida está experimentando un importante desarrollo urbanístico, liderado por dos grandes proyectos. Por un lado, la renovación del TIAA Bank Field, el estadio multiusos de Jacksonville, situado junto al río St. John, en el centro urbano, en el que se invertirán 2.000 millones$; y, por otro, el nuevo centro de logística que Amazon está construyendo en la zona y que ocupará más de un millón de metros cuadrados y añadirá más de 500 puestos de trabajo a tiempo completo, con el consecuente incremento en la demanda de vivienda en la zona.
En total, Reental ha emitido 4.003 tokens de estos activos, que destinará al alquiler, con una rentabilidad anual estimada superior al 8% en todos los casos. Una vez finalizado el período de inversión, la compañía espera poder ofrecer a sus inversores una rentabilidad total que supere el 10,3% para cada uno de ellos.
Se trata de tres viviendas unifamiliares, ubicadas en parcelas de entre 460m2 y más de 680m2, que se han convertido en los primeros inmuebles tokenizados en esta ciudad norteamericana y se han financiado entre 300 inversores procedentes de una veintena de países diferentes.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.