GoStudent capta 95 millones$ para impulsar la integración de la IA

04/08/2023

diarioabierto.es. La edTech desarrollará un programa para generar lecciones basado en inteligencia artificial, que se adaptará a los planes de estudio actuales.

Felix Ohswald (CEO) y Gregor Müller (COO), los fundadores de GoStudent.

La edTech GoStudent anuncia la captación de 95 millones$ adicionales en capital y deuda para impulsar su estrategia híbrida y duplicar la integración de la inteligencia artificial (IA). Uno de los principales proveedores de clases particulares y plataformas educativas del mundo fue fundado en Viena en 2016 por Felix Ohswald (CEO) y Gregor Müller (COO).

Respaldado por el capital riesgo, ha recaudado hasta ahora más de 675 millones€ de inversores como Prosus, Left Lane Capital y SoftBank Vision Fund 2.

Convencidos de que el futuro de la educación es híbrido, GoStudent ha ampliado su oferta en los dos últimos años con la adquisición de tres compañías de tecnología educativa -Seneca Learning, Tus Media y Fox Education- y la empresa de clases particulares presenciales Studienkreis. Juntas, estas empresas pretenden unir lo mejor del mundo online y offline para liberar el potencial de cada estudiante. En todo su portfolio, GoStudent emplea a más de 1.500 personas y ayuda a más de 11 millones de familias cada mes, con más de un millón de clases particulares online en todo el mundo. Tiene oficina en Madrid desde 2021.

Esta nueva financiación cuenta con la participación de Deutsche Bank, e inversores como Left Lane Capital, DN Capital, Tencent, Prosus, DST, Coatue y Softbank Vision Fund.

GoStudent calcula que el tamaño del mercado mundial de la IA en la educación podría alcanzar entre los 10.000 millones y los 20.000 millones$ en 2027. Con el fin de apoyar a los más de 23.000 tutores de su plataforma, GoStudent desarrollará un programa para generar lecciones basado en IA, y que se adaptará a los planes de estudio actuales. De esté modo, los tutores podrán ahorrar una media de 15 minutos por clase: un ahorro de tiempo enorme  si se tiene en cuenta el volumen de clases que se imparten en la plataforma GoStudent cada mes. La empresa también introducirá en su plataforma el aprendizaje basado en contenidos de IA, lo que significa que los alumnos podrán estudiar entre clase y clase con materiales adaptados a sus necesidades específicas.

En lo que respecta al modelo de aprendizaje híbrido la captación también se utilizará para implementar soluciones mejoradas de aprendizaje híbrido en Alemania y Austria. Una estrategia que se alinea con la reciente adquisición en diciembre de 2022 de la principal compañía alemana de clases particulares en formato presencial, Studienkreis. Tras constatar que el 61% de los padres busca una combinación de apoyo educativo online y offline*, GoStudent y Studienkreis ofrecerán a las familias de estos países acceso a paquetes adaptados al estilo y las necesidades de aprendizaje de cada niño, que abarcarán clases particulares online, clases en grupo offline y sesiones a través de GoVR, la nueva plataforma de aprendizaje de idiomas en realidad virtual de GoStudent.

«Vemos a diario el impacto que el aprendizaje personalizado puede tener en la confianza de un niño. Al ofrecer apoyo al estudio basado en inteligencia artificial o clases de realidad virtual en formato grupal, junto con las clases particulares presenciales, se puede crear una ruta de aprendizaje verdaderamente a medida para cada niño, preparándolo para su futuro», comenta el CEO y cofundador de GoStudent, Felix Ohswald.

«De forma más inmediata, las familias tendrán total flexibilidad gracias a nuestro modelo híbrido. Si prefieren las clases particulares presenciales, pero la familia se va de viaje en verano, se pueden reservar clases individuales online para no perder el ritmo. O, si a un niño le gusta aprender inglés con otros niños, pero necesita apoyo individual en matemáticas, podemos hacerlo realidad. Para nosotros, lo híbrido es garantizar el éxito del aprendizaje a largo plazo y una manera de adaptarnos a las necesidades de cada estudiante. Este aumento de capital nos garantiza aprovechar esta oportunidad y es un signo de confianza en que estamos en el buen camino para seguir impulsando el futuro de la educación», añade.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.