El Gobierno lleva la banda ancha por fibra a 380.000 hogares de zonas aisladas

07/08/2023

diarioabierto.es. La inversión asciende a 150 millones€ y procede de los fondos europeos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación y la agenda España Digital.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha lanzado la tercera
convocatoria del programa UNICO Banda Ancha. Estas ayudas permitirán
seguir avanzando con el despliegue de las infraestructuras necesarias para
garantizar una conectividad adecuada al 100% de la población,
contribuyendo a la universalización de la cobertura ultrarrápida en todo el
territorio nacional. Un objetivo que fijó el Gobierno en la Agenda España
Digital para 2025.

Esta nueva convocatoria de ayudas para llevar la conexión en banda ancha
mediante fibra óptica, se añade a la puesta en marcha del programa UNICO
Demanda Rural que provee a través de Hispasat, de conectividad vía
satélite a zonas remotas y despobladas. Gracias a estas inversiones y, en
particular al satélite, el cierre de la brecha digital es, de facto, una realidad
en 2023.

Conectividad para más de 380.000 hogares y empresas

Esta convocatoria de ayudas facilitará el despliegue de la banda ancha
ultrarrápida, a través de la fibra óptica, en más de 380.000 hogares y
empresas (el 76% viviendas). Esta tecnología es capaz de prestar servicios
de al menos 300 Mbps escalables a 1Gbps, en las zonas blancas y grises
NGA identificadas.

Esta edición del programa UNICO Banda Ancha, que da continuidad a las
puestas en marcha en 2021 y 2022, está dotada de un presupuesto de 150
millones de euros y está destinada a universalizar la cobertura de banda
ancha ultrarrápida vía fibra como herramienta de cohesión social en el
marco del Plan de Recuperación.

Los operadores de telecomunicaciones habilitados pueden presentar sus
solicitudes hasta el próximo 15 de septiembre para las zonas identificadas
como elegibles y publicadas en el portal de ayudas del Ministerio, así como
en el BOE. Cada una de las zonas de concurrencia incluye unos objetivos
mínimos de cobertura en unidades inmobiliarias (hogares y empresas).

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se
puso en marcha en 2021 el programa de Universalización de
Infraestructuras para la Cohesión (UNICO), con el objetivo de seguir
ampliando la conexión de banda ancha ultrarrápida en el territorio español,
impulsar a la tecnología 5G y promover la I+D en las tecnologías 5G
Avanzado y 6G.

El programa UNICO-Banda Ancha continua la labor iniciada en 2013 con el
Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA), que
ha contribuido a situar a España entre los países líderes en la UE en el
despliegue de redes de alta capacidad y con mejor conectividad.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.