Libby Cantrill, directora general de Políticas Públicas EEUU de PIMCO, reconoce que «en las últimas semanas, nuestra opinión ha sido que un cierre del gobierno de EE.UU. en octubre parecía más probable». «Irónicamente, la rebaja de la calificación de la deuda estadounidense por parte de Fitch de AAA a AA+ aumenta las
posibilidades de un cierre del Gobierno este otoño. Esto se debe a que
es probable que la rebaja de la calificación endurezca las opiniones
de los republicanos de la Cámara de Representantes, que exigen
recortes del gasto más significativos que los acordados en el proyecto
de ley bipartidista sobre el límite de la deuda», explica.
«Por supuesto, un cierre del gobierno sería irónico, ya que parte del motivo de la
rebaja de la calificación de Fitch fueron los «enfrentamientos
políticos», como los cierres del gobierno»
Pero «aunque un cierre del Gobierno tiene repercusiones económicas a
corto plazo, suelen ser efímeras y se invierten cuando el Gobierno
vuelve a abrir». No obstante, un cierre del gobierno puede «coincidir
con una caída ruidosa desde una perspectiva económica y podría
exacerbar potencialmente un período económicamente incierto, que verá
la reanudación de los pagos de préstamos estudiantiles para unos 45
millones de prestatarios de préstamos estudiantiles, así como una
factura de impuestos federales para muchos contribuyentes que no han
tenido que pagar impuestos de 2023 debido a que viven en zonas de
desastre de emergencia. También es probable que veamos el impacto
práctico del endurecimiento del crédito de los bancos regionales,
además de una Fed dependiente de los datos».
«Incluso si el gobierno se cerrara y los republicanos de la
Cámara de Representantes fueran capaces de asegurar los recortes que
quieren, esto haría poco para cambiar la trayectoria fiscal, ya que
para hacerlo, los programas de ayuda social (que representaron el 66%
del presupuesto el año pasado) tendrían que ser reformados, lo que
actualmente no es una posibilidad», matiza la experta de Pimco.
A su regreso en septiembre, la Cámara de Representantes y
el Senado disponen de 12 días legislativos para aprobar 11 proyectos
de ley de créditos. Aunque el Senado está en mejor forma, ya que ha
aprobado casi todos los 12 proyectos de ley de asignaciones fuera del
comité (y casi todos ellos por unanimidad), simplemente no habrá
tiempo para conciliar las diferencias entre lo que apruebe la Cámara y
los proyectos de ley del Senado. Normalmente, una «resolución
continua» se utilizaría como una medida provisional para financiar el
gobierno a los niveles actuales y ganar más tiempo.
«Sin embargo, es poco probable que los republicanos de la Cámara de Representantes, especialmente el Freedom Caucus, apoyen esta medida, ya que ven más oportunidades políticas en abogar por la restricción fiscal y el
posible cierre del Gobierno», precisa.
No obstante, si se produjera un cierre, «creemos que probablemente terminaría el 1 de enero, que es la fecha límite real para financiar el gobierno. Si para entonces no se han
aprobado los proyectos de ley de créditos «ordinarios», entraría en vigor un recorte generalizado del 1% como parte del acuerdo sobre el techo de la deuda».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.