La Sirenita podría vestir un bañador de Gran Canaria

09/08/2023

Carmen Duerto.

En el marco de la 14 edición de la Semana de la Moda de Copenague, se ha presentado la colaboración con la pasarela de baño de Gran Canaria. Ambas buscan reforzar sinergias y la sostenibilidad en aras del medio ambiente. Dado el potencial de la isla canaria y el desapacible clima de Dinamarca, Gran Canaria es el destino turístico natural de los nórdicos, que buscan la luz y el sol que ellos no tienen la mayor parte del año. De hecho esta semana de la moda se ha celebrado pasada por agua, a 16 grados y con vientos que recordaban a Mary Poppins volando con su paraguas.

En 1996, se creo la Gran Canaria Moda Cálida por iniciativa de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria con el objetivo de promover el diseño isleño así como apoyar el crecimiento del sector textil local.  Comenzaron con cinco firmas y ahora son cuarenta y cinco. En el 2011 se especializaron en baño y se han convertido en la única pasarela dedicada a ello en Europa. Lo que parece lógico para una isla con sesenta kilómetros de playas repartidas en 236 kilómetros de costa y con una media de 22 grados de temperatura.

La actual consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, cuenta con un equipo, el 90 por ciento mujeres, que desde hace cinco años trabajan por la internacionalización “empezó como una pasarela local y ahora estamos presentes en Berlín, Milán y acabamos de ser patrocinadores de la Semana de la Moda de Copenague, que es uno de nuestros grandes mercados. Con esta iniciativa también queremos provocar el efecto arrastre al resto de sectores. Desde 2019 ha aumentado un 17 por ciento el sector textil en cuanto a empleo y podríamos decir que después del turismo, este sector podría ser el segundo motor de la isla. Por ejemplo, de una inversión de un millón cuatrocientos mil euros en la Semana de la Moda de baño, tenemos un retorno de trece millones”.

Desde 2015 Minerva Alonso está al frente de una Consejería muy activa en cinco frentes con notable éxito:

  • -Turismo ( Gran Canarias como destino turístico pero también como un lugar donde rodar películas y anuncios)
  • -Industria textil (enfocada al sector baño y a la sostenibilidad)
  • -Economía azul (banco de algas, protección ecosistemas marinos)
  • -Eficiencia energética (la sostenibilidad y el menor impacto ambiental son mantras en la hoja de ruta de la consejera Alonso).
  • -Y por último, pero no menos importante y más después de la pandemia, seguir siendo el destino preferido de los nómadas digitales

Dentro de la Copenhagen Fashion Week, se ha presentado la Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida como una alianza entre la pasarela canaria y la danesa y contando con el apoyo de la Cámara de Comercio de Gran Canaria. La breve y austera presentación, como el diseño nórdico que nos rodea, ha tenido lugar en el amplio vestíbulo del hotel Villa Copenhagen.

Dos esculturas de Plensa, suspendidas de una cúpula transparente, sofás ocupados por influencer, prensa y huéspedes y una DJ danesa que es leyenda, han sido testigos, primero de los discursos oficiales de presentación y luego, de una original puesta en escena con bailarines, donde han participado testimonialmente cinco firmas y diseñadores grancanarios; Elena Morales, Palmas, Aurelia Gil, Chela Clo y Carlos San Juan.“Nuestro compromiso, en palabras de la consejera Minerva Alonso, es el de convertir Gran Canaria Swim Week en un referente de la moda baño a nivel europeo apostando por la riqueza de un enclave incomparable en Europa. Hacerlo en colaboración con un evento tan relevante a nivel europeo como la Semana de la Moda de Copenhague es un éxito que nos llena de orgullo”.

De momento, esta iniciativa ha sido una pequeña toma de contacto porque la idea es desfilar dentro del programa oficial. La siguiente cita será del 5 al 7 de octubre en Gran Canaria, donde habrá presencia danesa y alguna sorpresa más.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.