Bien sea en una terraza, un hotel, un club de playa o un restaurante, las veladas estivales merecen la mejor gastronomía, una larga sobremesa, y un entorno luminoso, marino y agradable. ¡Si es con buenas vistas, mucho mejor! Por eso, hoy os recomendamos cinco direcciones para disfrutar al máximo de la temporada estival en diferentes zonas de España. Todas cerca del mar.
El Parque (Marbella). Situado en El Parque de la Constitución de Marbella, es el nuevo proyecto gastronómico de Grupo La Milla y un lugar idóneo para desayunar, tomar el aperitivo, comer o cenar, evitando el bullicio marbellí implícito a estas fechas. Y rodeados de árboles, verde y mucha vegetación. Fiel a su filosofía de ofrecer una cocina de producto, sin grandes artificios y perfecta para compartir, es la apuesta de Luismi Menor y César Morales por ofrecer la mejor finger food de la zona a través de una carta de pequeños placeres con guiños contemporáneos y con el sello característico de La Milla. Además, en 2023 se han alzado con el premio al mejor bocadillo de España con su propuesta de bocadillo de perdiz en escabeche. Lo mejor en El Parque es pedir platos para compartir y estar atentos a los fuera de carta que suelen estar muy ricos.
Godai (Menorca). Ubicado en el hotel Casa el Lago (situado en Cala´n Bosch y solo para adultos), Godai es un restaurante estupendo donde descubrir una particular cocina de fusión japo-menorquina. Distinguido con una estrella Michelin, Julián Mármol (sus creaciones siempre son garantía de platos bien ejecutados y con un toque muy personal) es el chef responsable de una gastronomía basada en el producto de proximidad menorquín al servicio de la alta cocina japonesa. Calidad, técnica y equilibrio definen un concepto que por primera vez esta temporada puede disfrutarse a la carta o en un menú degustación, que incluye platos como gamba roja de Menorca con ajillo japo-menorquín, gyoza de Cap Roig, nigiri de ventresca de lubina con aliño menorquín o gunkan de tuétano con steak tartar de vaca menorquina. Además, cuenta con servicio delivery para disfrutar de su cocina en cualquier lugar de la isla.
Far Nomo (Costa Brava). Entre las costas de Llafranc y Tamariu, dominando un acantilado de 170 metros sobre el mar, se encuentra el icónico faro de Sant Sebastiá, reconvertido desde hace unos años en templo gastronómico. Se llama Far Nomo y es una de las apuestas más interesantes del grupo de restaurantes japoneses Nomo. Allí se puede disfrutar de la cocina del chef Naoyuki Haginoya en un ambiente agradable sin masificaciones y con unas excelentes panorámicas sobre el Mediterráneo. La experiencia puede comenzar con una selección de entrantes, como la berenjena japonesa con salsa de miso, para seguir con diferentes platos a la brasa o en tempura, como la pata de pulpo con mochis de patata y mayonesa picante o la tempura de verduras con huevo y foie del Empordà, además de una gran variedad de makis, sashimis y nigiris especiales.
La Cabane (Marbella). Junto a la firma italiana de moda Dolce & Gabbana y Grupo Mosh, Dani García ha dado una nueva vida a La Cabane transformando su propuesta gastronómica y de entretenimiento para llevarla a otro nivel. En este exclusivo espacio, el reconocido chef ha diseñado una carta inspirada en la cerámica majolica, típica del sur de Italia, que transporta a los comensales al país transalpino. La propuesta culinaria cuenta con platos de vanguardia elaborados con las mejores materias primas. Desde un abanico de pasta, caviar y pizza, hasta segundos platos de marcado estilo ítalo-mediterráneo, pasando por un bar crudo con gran variedad de pescados y mariscos. Este beach club, a su vez, viste el icónico estampado Blu Mediterráneo de Dolce & Gabbana, incluyendo una tienda pop up de la firma de moda con la misma creatividad. Como colofón, el restaurante cuenta con la Dolci Room, una estancia para disfrutar de una selección de postres realizados exclusivamente para Dolce & Gabbana como el DG Logo Bag de diferentes sabores (vainilla, fruta de la pasión y mango, y pistacho).
Florida Beach (Mijas). Situado en La Cala de Mijas, Palmera, su restaurante a la carta, ofrece la oportunidad de disfrutar de una sugerente propuesta gastronómica a los pies del Mare Nostrum. El chef Iván Cerdeño, director gastronómico del espacio y reconocido con dos estrellas Michelin por su proyecto en el toledano Cigarral del Ángel, muestra su registro más mediterráneo para ofrecer al comensal una carta basada en la cocina de mercado con guiños a la gastronomía del sur. Se puede degustar una selección de platos elaborados con materia prima kilómetro 0, como el ceviche de corvina con licuado de ají amarillo o el tartar de atún de almadraba con aguacate, además de una variada carta de arroces, entre los que destaca el arroz de pluma ibérica y verduras de temporada, perfecto para disfrutar de una velada inolvidable frente al mar.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.