El crecimiento salarial llega por fin a Japón en un entorno de aumento de la inflación

25/08/2023

diarioabierto.es. Los márgenes de beneficios se sitúan en los niveles más altos de las últimas décadas, así que muchas empresas pueden permitirse repartir las ganancias.

«No cabe duda de que el contexto demográfico de Japón en los últimos diez años ha sido complicado. Sin embargo, las cosas podrían estar cambiando, ya que la inflación que se ha registrado tras la pandemia ha obligado a las compañías japonesas a actuar», señala Anne Vandenabeele, economista de Capital Group.

En un país en el que los aumentos salariales no son habituales, casi el 30% de las principales compañías japonesas han anunciado incrementos este año. Nintendo y Hitachi han anunciado aumentos salariales del 10% y casi el 4% respectivamente. Fast Retailing ha acordado un incremento salarial de hasta el 40%.

Los fuertes aumentos salariales afectarán a los beneficios de las compañías, pero los márgenes de beneficios se sitúan en los niveles más altos de las últimas décadas, así que muchas compañías japonesas pueden permitirse repartir las ganancias.

Las autoridades y los sindicatos del país están de acuerdo con esta idea. Han estado insistiendo en incrementos salariales generalizados de en torno al 3,8% este año, más o menos en consonancia con la inflación subyacente, que ha registrado el nivel más alto de los últimos 41 años, según la Oficina de Estadísticas de Japón).

«La disposición de las compañías a aumentar los salarios está correlacionada con sus expectativas de crecimiento de la demanda en los próximos tres años. Esta tendencia podría favorecer al consumo en el futuro», subraya el experto de Capital Group.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.