Navegar por el Círculo Polar Ártico o surcar los rincones más especiales del Mediterráneo a la vez que se aprende historia, cultura y ciencia, ahora es posible; y es que ha nacido un nuevo concepto de travesías marítimas de la mano de Oceanosophia. Este proyecto pionero en España ofrece hacerse a la mar para vivir experiencias como sólo habías leído en los libros o escuchado de otras personas. Sus señas de identidad se cimientan en los valores humanos y en la divulgación científica y cultural en un ambiente cercano, ofreciendo la posibilidad de descubrir experiencias inolvidables y lugares con aún muchos secretos por revelar. A bordo de un velero singular, con alma propia, y de la mano de una tripulación experimentada, embarcarse y surcar los mares se convierte en toda una aventura real.
El mar es un gran escenario para narrar historias. Un entorno diferente en el que perderse y disfrutar de las grandes gestas universales en compañía de historiadores, científicos, divulgadores y grandes expertos en las materias tratadas. Esto es algo que en Oceanosophia entienden muy bien y por ello, han creado travesías temáticas, sustentadas en valores humanos y diseñadas para fomentar la cultura de una forma íntima y apasionante.
A continuación, te presentamos algunas de sus travesías inigualables que ya están disponibles:
- El Mar Tirreno es el escenario de dos viajes a bordo de un velero histórico, el El primero, se desarrolla del 5 a 15 de octubre con el nombre de ‘Roma y su legado’, esta aventura comienza en la Ciudad Eterna, como no podía ser de otra manera. Más tarde se trasladan a Porto Santo Stefano para embarcar hacia la espectacular Costa Amalfitana y las islas del Golfo de Nápoles, combinando clases magistrales sobre historia y biología durante la navegación, para terminar en Nápoles. En el segundo viajan por ‘La cultura y el arte universal’ del 12 a 21 de octubre. Nápoles es el punto de partida, para embarcar en Marina di Stabia: esta vez el arte y la cultura tomarán el protagonismo de las clases magistrales, enseñando a los tripulantes la relación entre estas dos disciplinas y el poder. Las islas del Golfo de Nápoles, el archipiélago de La Magdalena y Cerdeña componen el resto de paradas en este itinerario mágico.
- ‘600 millas bajo las estrellas’, será otra de las rutas que propone Oceanosophia. Una travesía que comienza en Olbia y termina en Cartagena, de los días 21 de octubre al 1 de noviembre. Una experiencia increíble para conocer el apasionante mundo de la astronomía y la navegación astronómica, recorriendo el Mediterráneo a través de lugares icónicos como Cerdeña, el archipiélago de la Magdalena, el estrecho de Bonifacio, Menorca, Mallorca y Cartagena.
- El Círculo Polar Ártico es el escenario de la siguiente travesía. ‘Ártico: la vida al límite’, en colaboración con la Fundación Oceanográfic y la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, hace surcar los fiordos noruegos en un buque de vela histórico. Aquí se aprenderá sobre las especies características del ecosistema ártico y sobre las historias de superación y heroísmo que se han vivido en este enclave, haciendo sentir a los pasajeros como un explorador más. Esta propuesta combina clases magistrales y observación de ballenas, con paisajes que difícilmente se pueden olvidar. Y con suerte, también se podrán contemplar las espectaculares auroras boreales. Una experiencia enriquecedora en todos los sentidos que tendrá lugar del 26 de octubre al 5 de noviembre.
- Por último, también a bordo del Atlantis, se navegará desde Cartagena a Cádiz en una coproducción con SO-LA-NA, importante productora de flamenco de prestigio internacional, para llevar a cabo la ‘I Travesía ‘Seven Seas – Flamenco Experience’, del 1 a 8 de noviembre. Una experiencia pionera en España dedicada al flamenco, seña de identidad, que combina música, cultura, arte y tradición en un entorno único. Acompañados de la guitarra de Ricardo Fernández Moral, la bailaora Ofelia Márquez y de los espectáculos en tierra en cada una de las escalas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.