La agricultura impulsa el PIB de Brasil

01/09/2023

diarioabierto.es. El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 0,9% en el segundo trimestre respecto del primero, y sube un 3,4% en comparación con el mismo trimestre de 2022.

El Producto Interior Bruto (PIB) de Brasil creció un 0,9% en el segundo trimestre del año respecto al trimestre inmediatamente anterior, mientras que ha experimentado un incremento del 3,4% en comparación con el mismo trimestre del año 2022.

Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el mayor crecimiento trimestral se dio en la industria, con un aumento del 0,9%, seguido del sector servicios (0,6%). Por el contrario, la agricultura cayó un 0,9%.

Desde la perspectiva del gasto, el consumo de los hogares creció un 0,9% y el gasto público un 0,7%. Mientras, mientras que la formación bruta de capital fijo se mantuvo estable con relación al trimestre inmediatamente anterior, con un ligero incremento del 0,1%.

En el sector externo, las exportaciones de bienes y servicios crecieron un 2,9% y las importaciones aumentaron en un 4,5% respecto a los tres primeros meses de 2023.

El crecimiento interanual del 3,4% del PIB en el segundo trimestre se debe principalmente al mejor desempeño del sector agrícola, que experimentó un incremento interanual del 17%. Este resultado se explica por el buen comportamiento de algunos productos agrícolas que tienen una cosecha relevante en el segundo trimestre.

Por su parte, la industria creció un 1,5% interanual y el sector servicios vivió una expansión del 2,3%, destacando el impulso del 6,9% entre las actividades financieras.

Nuevamente desde la vertiente del gasto, el consumo de los hogares creció un 3%. El resultado positivo estuvo influenciado por el enfriamiento de la inflación, la mejora del mercado laboral y el aumento del crédito. El gasto público aumentó un 2,9% en comparación con el segundo trimestre de 2022.

Sin embargo, la formación bruta de capital fijo cayó un 2,6% . Esta caída se justifica principalmente por la caída de la producción de bienes de equipo, que superó el crecimiento de las importaciones.

En el sector externo, las exportaciones aumentaron un 12,1%, mientras que la expansión de las importaciones fue del 2,1%. El fuerte crecimiento de las exportaciones obedece a la mayor actividad de la agricultura, así como cabe destacar el potencial del sector minero.

El Gobierno espera un 3% de crecimiento en 2023

El Gobierno de Brasil confía en que el Producto Interior Bruto (PIB) del país crecerá por encima del 3% al final de este año tras conocer el incremento del 0,9% del PIB en el segundo trimestre del año respecto al primer trimestre, incluso si se diera un crecimiento cero en el segundo semestre del año.

Así lo ha expresado la ministra de Planificación y Presupuesto, Simone Tebet, a través de su cuenta de Twitter. «La economía brasileña crecerá un 3% en 2023, ¡aunque los últimos trimestres del año tengan un crecimiento cero!», ha asegurado.

El incremento trimestral del 0,9% ha sido celebrado por el Gobierno, ya que se trata de un porcentaje «tres veces mejor» de lo esperado. Este resultado ha sido valorado por la ministra como el fruto del trabajo «serio» y el compromiso «con la gente y con el futuro del país.

El presidente de Brasil, Lula da Silva, se ha referido también al crecimiento del PIB y ha señalado que no puede ser únicamente un dato que los brasileños vean en la televisión, sino que la riqueza de Brasil debe ser «redistribuida».

El mercado también ha recibido de forma positiva esta cifra, con una subida del 1,76% en la sesión bursátil de este viernes. El Bovespa, el principal índice de la Bolsa de Sao Paulo, alcanzaba los 117.780 puntos en los primeros compases de la jornada.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.