El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha calificado solamente de falta «grave» el beso dado sin permiso a la jugadora Jenni Hermoso por parte de Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y que ahora está bajo suspensión solamente a instancias de la FIFA, y no del Consejo Superior de Deportes (CSD).
Así, el TAD ha abierto expediente a Rubiales con esa falta «grave» y no «muy grave», como pedía el CSD. Esto significa que el período máximo de inhabilitación sería ahora de dos años y que el CSD no podría suspenderle de sus funciones.

El ministro Miquel Iceta en rueda de prensa a 1 de septiembre en 2023 en la Delegación del Gobierno en Barcelona (Fotografía de Lorena Sopêna /Europa Press).
El ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, ha explicado que el Consejo Superior de Deportes (CSD) instará al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) suspender cautelarmente al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, en aplicación del artículo 102 de la Ley del Deporte hasta que se resuelva el expediente abierto.
Iceta ha defendido que para el Gobierno y el CSD las actuaciones de Rubiales merecen la calificación de «muy graves», y ha recordado que al no ser considerado así el CSD no puede suspenderlo de sus funciones y por eso se ha abogado por instar al TAD a que lo haga.
Rubiales acusa al Gobierno de presionar al TAD
El presidente suspendido de la RFEF), Luis Rubiales, acusa de forma velada al Gobierno por, a su juicio, empeñarse «en tomar parte y presionar» en su contra, después de que el TAD haya calificado sólo de falta «grave» su beso sin consentimiento a la jugadora Jenni Hermoso.
«Me preocupa especialmente que, algunos de quienes deben proclamar y contribuir a garantizar la separación de poderes en nuestro país, se empeñen en tomar parte y presionar en mi contra, en lugar de dejar que la Justicia actúe con todas las garantías, manteniéndose al margen. Durante todo este periodo he sufrido un linchamiento político y mediático sin precedentes del que me he mantenido totalmente al margen. No solo a nivel nacional sino mundial», argumenta en un comunicado.
«El pasado día 20 de agosto cometí algunos errores evidentes, de los que me arrepiento sinceramente, de corazón. Es verdad que por tales errores he pedido perdón porque era justo; y ahora lo vuelvo a hacer con humildad. Lo hago convencido y con el propósito de mejorar. He aprendido que por grande que sea la alegría y profunda que sea la emoción, incluso cuando se gana un Mundial, a los dirigentes deportivos se nos debe exigir un comportamiento ejemplar, y el mío no lo fue. Por tanto reitero, una vez más, mis disculpas por ello a las futbolistas, Federación y demás estamentos del fútbol de manera clara, rotunda y sin paliativos. También a los aficionados al fútbol y a todos los que se hayan podido ofender por mis actos», añade
Insiste en que «la espontaneidad y felicidad del histórico momento nos llevó a realizar un acto mutuo y consentido, producto del gran entusiasmo, en ningún momento hubo agresión alguna; es más, tan siquiera hubo la más mínima incomodidad, sino un júbilo desbordante en ambos. Con consentimiento de ambas partes, tanto en los cariñosos abrazos, como en el pico y posterior despedida llena de afectuosos gestos mutuos, que se produjeron en la tarima de entrega de las medallas».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.