Desde la antigüedad, los seres humanos hemos tratado de controlar la temperatura que nos rodea, tanto en invierno como en verano. En un principio, eran cuestiones instintivas, como, por ejemplo, resguardarse del sol y ponerse a la sombra los días de calor. Cuando llegaba el frío, el ser humano se tapaba con pieles de los animales que cazaba y también encendía hogueras para entrar en calor.
Con el tiempo, esta necesidad instintiva de alcanzar una temperatura de confort se convirtió en una serie de sistemas más complejos que evolucionaron junto con la concepción de las distintas áreas del hogar. Sin embargo, no fue hasta el siglo XX cuando estos sistemas se hicieron verdaderamente complejos y, por supuesto, mucho más efectivos.
De hecho, no fue hasta mediados de los años 50 del siglo XX cuando se empezaron a comercializar de forma masiva los aparatos de aire acondicionado. Por primera vez en la historia, el ser humano podía disfrutar de una temperatura de confort durante los meses de invierno y de verano sin pasar ni frío ni calor. Esto, por supuesto, supuso una auténtica revolución en este campo.
Estos sistemas, aunque en un comienzo consumían una gran cantidad de energía eléctrica, han ido evolucionando y hoy en día ofrecen mejores prestaciones con un consumo eléctrico mucho menor, por lo que son aparatos mucho más eficientes desde el punto de vista energético. Así pues, en la actualidad, podemos encontrar distintos sistemas de aire acondicionado, como los sistemas split, multi split o la zonificación o climatización por zonas. Precisamente, de las ventajas de este último nos van a hablar a continuación los profesionales de Tsclima.
¿Qué es la climatización por zonas?
Los sistemas de climatización más habituales son los de tipo split, que incluyen dos unidades. Una de ellas se instala en el interior y, gracias al líquido refrigerante que contiene en un circuito, es capaz de lanzar aire fresco o caliente, dependiendo de nuestras preferencias.
Además, también ayuda a ventilar y limpiar el ambiente, ya que extrae el aire del interior y lo dirige hacia la unidad que se encuentra en el exterior e introduce aire filtrado. Para ello, cuenta con un filtro que sirve para mantener siempre limpio el aire del interior. Si entiendes cómo funciona el aire acondicionado tipo split, la climatización por zonas es un sistema bastante similar.
La única diferencia con este es que, en este caso, la unidad interior no se encuentra a la vista, sino que se encuentra escondida bajo un falso techo que recorre todas las zonas de un hogar o de una oficina. Sin embargo, también se puede aplicar a una tienda o a una nave industrial.
De esta manera, en cada estancia podemos encontrar un termostato y una rejilla que podemos abrir o cerrar más o menos para poder regular la temperatura de cada una de las habitaciones del hogar a nuestro gusto. Se trata, por lo tanto, de uno de los sistemas de climatización más eficientes y efectivos que se han inventado a lo largo de la historia.
¿Qué ventajas tiene el uso de la climatización por zonas?
Como podrás intuir, la instalación de un sistema de climatización por zonas tiene grandes ventajas. Seguramente habrás escuchado a muchas personas hablar de las maravillas que tiene disponer de la zonificación del aire acondicionado. Esto también se conoce como el aire acondicionado por conductos.
Sin embargo, aunque la función principal es proporcionar el máximo nivel de confort térmico durante todo el año, lo cierto es que no es la única ventaja o beneficio que se puede extraer de su uso en espacios interiores. Si quieres ampliar sobre este tema, puedes consultar este artículo de Habitaciones.top.
Se puede alcanzar el máximo nivel de confort térmico
Como hemos comentado antes, es la principal ventaja de la utilización del aire acondicionado por conductos o climatización por zonas. Gracias a su uso, puedes controlar la temperatura de todas las habitaciones o estancias del hogar al mismo tiempo. De este modo, puedes proporcionar tanto refrigeración en verano como calefacción en invierno. Esto se debe al hecho de que este sistema contiene una bomba de calor reversible.
Además, puedes controlar la temperatura de cada sala de manera independiente y de una manera sencilla. Del mismo modo, si lo deseas, también puedes cerrar la rejilla desde el termostato para que la temperatura en una estancia no se vea afectada.
Alta eficiencia energética ahorro en el consumo eléctrico
El sistema de climatización por zonas es uno de los más eficientes energéticamente. Recuerda que, si utilizas este sistema para enfriar todas las estancias del hogar, el gasto energético será mayor y el aparato tendrá que realizar más trabajo de forma continua. Por este motivo, si no sueles utilizar una o varias habitaciones del hogar a lo largo del día, simplemente puedes cerrar las rejillas de ventilación desde el termostato.
De este modo, el aparato podrá climatizar las otras salas de una manera más rápida y con un menor gasto de energía. De hecho, si se utiliza correctamente, este sistema puede proporcionar un ahorro energético de hasta el 50% respecto a otros métodos de control térmico. Además, algunos modelos incorporan métodos que permiten un mejor control de la energía.
Este sistema es mucho más eficiente que otros y, por lo tanto, conseguiremos aclimatar todos los espacios de nuestro hogar con el mínimo gasto energético posible. Como resultado, terminaremos pagando una menor cantidad de dinero en la factura de la luz a final de mes.
Por este motivo, se permite amortizar fácilmente la inversión que se deriva de la instalación de este sistema de climatización. A esto hay que añadir que es más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, ya que, al consumir menos energía se reduce la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Ante todo, la estética es importante
Se trata de uno de los sistemas de climatización más utilizados también por sus implicaciones estéticas en cuanto al diseño de interiores. De hecho, frente a los sistemas de aire acondicionado split o multisplit, se trata de un método de climatización muy poco visible.
De hecho, como hemos comentado antes, en la mayoría de casos queda oculto bajo un falso techo. Por lo tanto, es un sistema ideal para ser instalado en aquellos hogares de aspecto más moderno o minimalista, aunque funciona perfectamente junto a cualquier estilo decorativo.
En definitiva, podemos decir que la climatización por zonas se posiciona como una solución integral para el control del ambiente en espacios interiores. Ofrece un confort personalizado, que proporciona un elevado nivel de ahorro energético y una estética discreta y adaptable a todo tipo de estilos decorativos en el diseño de interiores.
Por lo tanto, en la búsqueda constante de comodidad y eficiencia, la climatización por zonas se posiciona como una elección inteligente para quienes desean disfrutar de la máxima comodidad en el interior de sus hogares y apuestan por vivir en un mundo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.