Mapache engarza catorce canciones con hilo de seda en su quinto disco
Mapache es un dúo californiano, en concreto de Los Angeles, que tan solo llevan seis años de carrera artística y ya han logrado despertar el dormido mundo del folk rock con cinco álbumes.
Con ellos enfocan ese estilo con afán de agitarlo y revolucionarlo. Así se vuelve a constatar con el nuevo y quinto disco, el fantástico “Swinging Stars”.
Algo que conviene indicar antes de proseguir con los Mapache angelinos, es que hay otra banda que se llama igual y cuyo origen es Sevilla. Alguna similitud tienen, aunque el cuarteto hispalense le dé más al post punk y el spoken Word o rock recitado, no en balde su lideresa es la poetisa Marta Fernandez Portillo.
Por su parte,el nuevo álbum de Mapache recoge todos los estilos que ama el dúo formado por Sam Blasucci y Clay Finch. Bolero fronterizo (“Sentir”); pop beatleliano (“Hey”); americana rock en plan Jayhawks (“Reflecting Everything”, ¡una maravilla!); blues jazzy a la Randy Newmn (“French Kiss”); folk inglés a la manera John Martyn (“What A Summer”); Blues meláncolico a la Peter Green (“Sammy Boy”); poesía naif a lo Jonatahn Richman (“Midnight”); country folk dylaniano (“Encinal Canyon”, “Amazing”), rock alternativo como el de My Morning Jacket (“Rainbow Song”, ¡otra maravilla! que le encantará a Nacho) y folk rock tipo The Band (“Ghost”).
Mapache se han superado a sí mismos, confeccionando un álbum cosido con hilo de seda.
Sello: Calico. Precio: 17. Discografía: “Mapache”, “For Liberty Streets”, “3”, “Innovative
Leisure”. Influidos por: Beatles, Gene Clark, Neil Young, Beachwood Sparks.
The Clientele siempre tienen razón
No siempre el cliente tiene la razón. En este caso, sí. Todo lo que The Clientele ha hecho, y vuelve a hacer, tras un periodo de tiempo para muchos larguísimo, es muy meritorio. Además, con su nuevo disco de título dylaniano “I Am Not There Anymore” apuesta por innovar aún más de lo que han hecho anteriormente.
Si antes mezclaban instrumentos de cuerda clásicos con guitarras y batería, ahora combinan ambos tipos de instrumentos con máquinas programadas, baterías sintéticas y voces distorsionadas por “vocoder” y pedales de toda laya. Y no les queda mal. Es lo que tiene la sensibilidad que suele vestir bien todo lo que cae en sus manos.
Y a The Clientele no le falta nunca esa delicada sensibilidad marca de la casa. Para muestras, “Lady Grey”,”Blue Over Blue”, “Conjuring Summer In”,”Radial C (“Nocturne for Three Trees)”, “Chalk Flowers”, “Claire´s Not Real”, “Hey Siobhan” que nos hace pensar la música que haría Leonardo Cohen si hubiera sido inglés. El remate son “Stems Of Anise”, “Through The Roses” y “I Dreamed Of You, Maria” tres piezas como de porcelana, frágiles, tiernas, sedosas.
Sello: Merge. Precio: 16. Discografia esencial: “Suburban Light”, “God Save The
Clientele”,”Bonfires On The Heath”, “The Violet Hour”, “Music For The Age of Miracles”.
Influidos por: Beatles, Kinks, Honeybus. Influyen en: Amor de Días, Smile, Auteurs.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.