
De izquierda a derecha: Martin Habfast, Cofundador y director de crecimiento, Clémence Pedraza, última fundadora y directora de impacto y Tristan Maurel, cofundador y director general.
Umiami, empresa de tecnología alimentaria especializada en la producción de alternativas vegetales a la carne, ha anunciado una nueva ronda de financiación de 32,5 millones€, con lo que la cantidad total asegurada asciende a 100 millones en tres años.
Liderada por los fondos «Sociétés de projets industriels» (SPI) y French Tech Seed, gestionados por Bpifrance por cuenta del Estado francés, y con la participación de Astanor Ventures, Redalpine, Newfund y Verso Capital, esta ronda posiciona a Umiami como uno de los principales actores del sector. Responde a tres objetivos estratégicos clave: proseguir la industrialización de su revolucionaria tecnología de «umización», acelerar su comercialización en Europa y apoyar su estrategia de expansión en Estados Unidos con el nombramiento de John Hatto como director general para Norteamérica.
Desde su creación hace tres años, Umiami ha obtenido más de 100 millones de financiación, beneficiándose del fuerte apoyo de inversores y bancos de renombre, así como de las autoridades públicas. Esta nueva ronda de 32,5 millones se suma a una financiación no dilutiva de 43 millones destinada a la puesta en marcha de su nueva planta de Duppigheim (34 millones de deuda y 9 millones de subvenciones y anticipos reembolsables en el marco del programa France 2030).
Bpifrance, socio desde hace tiempo a través del fondo francés Tech Seed, renueva su confianza en Umiami con la llegada del fondo SPI gestionado por cuenta del gobierno francés en el marco de France 2030. El fondo SPI, reconocido por su experiencia en el apoyo a largo plazo de proyectos de industrialización, demuestra la solidez de la estrategia de desarrollo e industrialización de Umiami. La empresa también se ha beneficiado del apoyo renovado de sus inversores históricos, como Astanor Ventures, Redalpine y Newfund.
Proseguir la industrialización en Alsacia e invertir en innovación
Umiami ha revolucionado la producción de alternativas vegetales a la carne y el pescado desarrollando una tecnología patentada de texturización denominada «umización». Permite reproducir a la perfección el sabor y la textura de los filetes de más de 1,5 cm de grosor, conservando las mismas cualidades nutricionales. Esta innovación es una primicia mundial, con recetas sencillas que utilizan menos de 10 ingredientes y sin agentes texturizantes ni aditivos controvertidos.
Tras el éxito de su planta piloto en la región parisina, Umiami aspira a convertirse en el líder mundial de su sector con su nueva planta de Duppigheim. Con una capacidad de producción de 7.500 toneladas por línea de producción, la empresa de tecnología alimentaria aspira a aumentar esta cifra a 20.000 toneladas anuales a medio plazo. Apoyada por el Gobierno francés a través del plan «Francia 2030» y por inversores de primer orden, la empresa afirma su compromiso con la reindustrialización de la región y la creación de empleo local. Al mismo tiempo, invierte en innovación a través de su centro de investigación y desarrollo, con planes para lanzar nuevos productos al mercado.
Tras su lanzamiento en el mercado suizo en agosto de 2023, Umiami sigue acelerando su crecimiento lanzándose a la conquista de nuevos países europeos donde el mercado plant-based está más desarrollado. La start-up, activa tanto en el canal de la restauración como en el de la distribución, ya ha ampliado su presencia en varios países europeos, como Bélgica, Países Bajos, España e Italia, donde ha conquistado a los profesionales con su primer producto estrella: la alternativa vegetal al filete de pollo.
Umiami ya tiene previsto anunciar nuevas colaboraciones a principios de 2024. Esta expansión atestigua el firme compromiso de la start-up de desempeñar un papel protagonista en la transición hacia una alimentación más sostenible a escala internacional.
Expansión a través del Atlántico: entrada en el mercado estadounidense
Aprovechando el potencial único de su filete vegetal, capaz de ofrecer una variedad ilimitada de experiencias gustativas (a la plancha, empanado, frito, marinado, en salsa, etc.), Umiami se lanza a la conquista de Estados Unidos, un mercado especialmente maduro para las alternativas vegetales a la carne.
Para apoyar esta iniciativa, la start-up ha contratado al experto en restauración John Hatto como director general en EE.UU., que aportará su experiencia y liderazgo para guiar a la empresa en esta nueva fase de su desarrollo. John Hatto cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector de la alimentación y las bebidas, y ha ocupado diversos cargos de responsabilidad en Lamb Weston, como el de vicepresidente de Ventas de Restauración, y en PepsiCo, donde fue vicepresidente de Estrategia Empresarial.
Tristan Maurel (director general) y Martin Habfast (director de Exportación), cofundadores de Umiami, declaran: «Estamos extremadamente orgullosos del enorme éxito de nuestra Serie A, y de la confianza que nuestros inversores y socios han depositado en nosotros. Esta ronda de financiación nos permitirá continuar nuestra misión de revolucionar la industria alimentaria ofreciendo alternativas sostenibles y sabrosas a los productos cárnicos. También estamos encantados de anunciar nuestra expansión en EE. UU., donde estamos decididos a llevar nuestra innovación a los consumidores estadounidenses. Con nuestro excepcional equipo y nuestra tecnología de vanguardia, estamos preparados para dar forma al futuro de la tecnología alimentaria.»
Jean-Philippe Richard, director adjunto del fondo SPI, declara: «Participar en la industrialización de una start-up como Umiami responde plenamente a la razón de ser del fondo SPI. La tecnología única de la empresa le permite ofrecer una gama de mallas hortícolas de mayor calidad. Es un ejemplo emblemático de nuestra voluntad de contribuir a la reindustrialización de Francia y a la reputación internacional de su saber hacer agroalimentario, mediante el desarrollo de actividades innovadoras al servicio de una alimentación sana, trazable y con baja huella de carbono».
Matthew Sade, socio de Astanor Ventures, declara: «Astanor Ventures está encantada de asociarse con BPI y seguir apoyando a Tristan, Martin y a todo el equipo de Umiami. Han desarrollado una tecnología y una gama de productos únicos que deleitan a los consumidores y superan sus expectativas como ningún otro producto del mercado. El pollo de Umiami es claramente una pieza del rompecabezas que ayudará a acelerar la transición mundial hacia un suministro de alimentos más sostenible.»
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.