El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, avisa en la cumbre europea que se celebra en Granada que una «congelación» del conflicto desatado tras la agresión rusa a su país puede servir a Rusia para recuperar su arsenal militar y lanzar nuevos ataques contra otros países. Por tanto, anima a los socios de la Comunidad Política Europea a mantenerse unidos, aumentar la presión con sanciones y seguir enviado armas para culminar la «derrota» de Rusia en Ucrania.
Zelenski, que ha intervenido en el arranque de la sesión plenaria de la cumbre de Granada, ha asumido como «normal» que pueda haber diferentes opiniones sobre el contexto actual, pero ha incidido en los valores comunes: «Todos nosotros somos Europa».
«Si lo que queremos es que ninguna ciudad de Europa viva lo que está pasando en Járkov, tenemos que seguir unidos», argumenta Zelenski, que esta semana visitó precisamente esta zona del este de Ucrania, situada «a menos de tres minutos de tiempo de vuelo de un misil S300» lanzado desde Rusia.
Járkov y sus ciudadanos están «heridos» pero «vivos», afirma en un discurso en el que ha recordado a los cientos de niños que se ven obligados a dar clase bajo tierra ante el riesgo que representa acudir a sus centros habituales. «¿Hay suficientes estaciones de metro en Europa para proteger a los niños?», cuestiona.
El presidente ucraniano desvela informaciones de Inteligencia que apuntan a un interés de Rusia para «congelar» el conflicto, lo supondría «un nuevo momento clave» ya que permitiría a las autoridades invasoras recuperar la capacidad militar perdida y acumular «suficiente fuerza» para agredir a otros países con su «ansia imperialista» en 2028.
Recuerda que Rusia ya ha buscado esta congelación de conflictos en conflictos en Moldavia y Georgia. «Se necesita una señal clara de que Rusia no tiene ninguna oportunidad», subraya Zelenski.
Para Zelenski, la amenaza rusa sólo puede quedar «neutralizada» si hay «derrota», y en Ucrania hay ahora una «oportunidad» de lograrla. El mandatario ucraniano quiere sanciones para que el presidente ruso, Vladimir Putin, no pueda seguir «propagando el caos», pero también armas, incluidos misiles de largo alcance.
«Cada dron que conseguimos derribar, cada tanque que conseguimos destruir, no atacará a ningún otro país europeo», argumenta.
Zelenski se ha reunido con el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez; con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; con el presidente de Francia, Emmanuel Macron; y con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
También ha mantenido su primer encuentro con el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, para hablar entre otras cuestiones de la situación de seguridad en el Cáucaso.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.