La querra abierta entre Hamás e Israel genera ya más de un millar de muertos

07/10/2023

diarioabierto.es. Los muertos en Israel por la ofensiva de Hamás ya superan los 700, con más de 2.000 heridos. En Gaza hay 370 fallecidos y al menos 2.200 heridos.

Israel y las milicias de Hamás en Gaza han entrado en una guerra abierta después de que los grupos armados de la Franja lanzasen a primera hora del sábado 7 de octubre (en plena jornada del sabbat y el final de la festividad judía de Sucot) un ataque sorpresa sin precedentes, con la infiltración de decenas de hombres armados, secuestros de civiles y de soldados, y el lanzamiento de más de 5.000 cohetes (el Ejército israelí reduce esa cifra a la mitad) que han provocado más de un centenar de muertos y más de 900 heridos.

La reacción israelí ha provocado al menos 198 muertos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.  “Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. Y la ganaremos”, proclama el primer ministro, Benjamín Netanyahu.

Los muertos en Israel por la ofensiva de Hamás ya superan los 700, y el Gobierno de Netanhay admite que pueden ser muchos más, mientras los heridos suman más de 2.000. Los fallecidos en Gaza se elevan, por el momento, a 370 (entre ellos, al menos una veintena de niños) y hay más de 2.200 heridos. La incursión en suelo israelí de un número indeterminado de milicianos armados ha generado el secuestro de un centenar de personas, entre militares y civiles.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, amenaza: “Nos vengaremos con todas nuestras fuerzas por este día negro. Lo que ha ocurrido hoy no había ocurrido nunca y no volverá a ocurrir jamás”.

Mohammed Deif, el líder del brazo armado de Hamás, las Brigadas de Ezedín Al Qasam, presenta la operación como una respuesta a los “crímenes de la ocupación”, los “ataques” a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén y al endurecimiento de la situación de los presos palestinos. Y avisa que la operación ‘Diluvio de Al Aqsa’ (nombre árabe de complejo de las Mezquitas en Jerusalén) “es más grande de lo que la ocupación piensa”.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, enfrentado a Hamás, reivindica el derecho de su pueblo a defenderse del “terrorismo y las fuerzas de ocupación” y la “necesidad de brindarle protección”.

Tanto EEUU como la UE o España han condenado el “ataque terrorista contra Israel”. Egipto, uno de los mediadores tradicionales en el conflicto entre palestinos e israelíes, ha anunciado que mantiene “contactos intensos” para detener la escalada.  Hezbolá apoya desde Líbano a Hamás ante los “continuos crímenes de la ocupación”. Lo mismo que Irán.

Proyectiles lanzados desde Líbano por Hezbolá han alcanzado a primera hora de la mañana del domingo 8 de octubre una posición militar israelí en las Granjas de Shebaa (una zona ocupada por Israel en la confluencia de las fronteras de Líbano y Siria). Israel ha respondido atacando con artillería posiciones de la milicia en el sur del Líbano.

Netanhayu reconoce que «la guerra será larga y difícil», e Israel admite que todavía no controla totalmente su territorio, ya que siguen infiltrados milicianos palestinos.

Dos ciudadanos israelíes y uno egipcio han muerto este domingo en un tiroteo en la ciudad egipcia de Alejandría. Los fallecidos son dos turistas israelíes y su guía egipcio, que han sido víctimas de los disparos de un policía egipcio.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.