El Gobierno publica la resolución de ayudas a proyectos transformadores basados en 5G

11/10/2023

diarioabierto.es. Siete proyectos de desarrollo experimental han resultado beneficiarios de estas ayudas, que movilizarán una inversión público-privada de 21,6 millones€.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha publicado la propuesta de resolución definitiva de las ayudas UNICO 5G Sectorial 2023 Fase I para la realización de proyectos de desarrollo experimental de aplicaciones y servicios 5G que incidan en la transformación digital de sectores económicos clave para el país.

La Comisión de Evaluación UNICO 5G Sectorial fase 1, formada por representantes de la Secretaría de Estado, del Ministerio de Ciencia e Innovación y del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) ha estimado siete de los 12 proyectos presentados en esta convocatoria que promueven el desarrollo de un ecosistema entre empresas y operadores que favorece la aplicación de la tecnología 5G de forma ágil.

Se han concedido 9,5 millones de euros a proyectos liderados por siete compañías, que beneficiarán de manera directa a otras empresas y pymes del país y movilizarán una inversión público-privada de 21,6 millones de euros.

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha destacado que “este programa de ayudas es tremendamente transformador para aplicar la disruptiva tecnología 5G a actividades económicas, multiplicando las posibilidades a través de este nuevo paso en la digitalización. Mejoras tecnológicas para mejorar la vida de la gente, optimizar los recursos y dar pasos muy importantes hacia la sostenibilidad medioambiental”.

González Veracruz ha explicado que “en esta convocatoria han resultado beneficiarias iniciativas ligadas a sectores tan importantes como el agroalimentario mediante un proyecto que impulsa soluciones innovadoras para la prevención de incendios, o el industrial, mediante un proyecto para la optimización de plantas de fabricación autónomas en el sector de la automoción, así como otro orientado al impulso de la digitalización y descarbonización de centros industriales”.

“Se incluyen además proyectos para mejorar la gestión de los residuos, la digitalización de la atención sanitaria, la gestión de la ciudad inteligente para predecir zonas de alta contaminación y congestión y el impulso de servicios 5G avanzados en zonas aeroportuarias.

El listado de beneficiarios y la resolución del programa puede consultarse en este enlace.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.