AV Group vaticina que la colaboración entre bancos y aseguradoras se fortalecerá

16/10/2023

diarioabierto.es. La propuesta de valor de los bancos se enriquece con la rama de seguros, perfilando una oferta más completa para cubrir las necesidades de los clientes.

El sector de bancaseguros en España se encuentra en constante evolución, adaptándose a las necesidades cambiantes de los consumidores y a un entorno económico y tecnológico en continua transformación. La propuesta de valor de los bancos se enriquece con la rama de seguros, perfilando una oferta más completa que permite cubrir las necesidades de los clientes en ámbitos financieros y de protección.

Por otro lado, bancaseguros es una excelente alternativa para las aseguradoras, debido a que supone un canal muy efectivo para distribuir una gran diversidad de productos de líneas personales. De ahí que esta unión sea muy beneficiosa en aspectos tan fundamentales como la ampliación de la base de clientes, mayor comercialización, reducción de costos de adquisición de clientes, confianza y una alta credibilidad del cliente en el banco.

Según Antonio Barriendos, Managing Director de AV Group, «las entidades bancarias y las compañías de seguros están invirtiendo en tecnología para mejorar la experiencia del cliente y optimizar sus operaciones. Se trata de fomentar cercanía con el cliente, mediante un “asesor” virtual o físico que le conoce, lo que supone una excusa para comunicarse con él». Y añade: «conviene resaltar que, a pesar de que la digitalización sea una tendencia creciente, el factor humano sigue siendo esencial en este tipo de servicios. Y es que esta transformación tecnológica ha marcado un antes y un después en este modelo de negocio. Actualmente, entender lo que dice y piensa el cliente es uno de los mayores retos; por ello disponer de una herramienta de escucha activa del cliente, es la clave del éxito».

En este sentido, un aspecto muy importante en estos avances tecnológicos es la
personalización. Los consumidores demandan productos y servicios a medida, lo que se traduce en una oferta de pólizas de seguros personalizadas y en una gestión financiera igualmente individualizada. La recopilación y el análisis de datos juegan un papel esencial en este proceso y contar con información fiscal y financiera del cliente, permite clasificar su perfil de riesgo con gran precisión.

Ricardo Correa, Latam Regional Manager de AV Group, destaca que «la conciencia ambiental y social está cada vez más presente en la sociedad, por lo que las entidades
bancaseguros están incorporando criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) en sus decisiones de inversión y en la oferta de productos éticos y sostenibles. Esta tendencia se alinea con la creciente demanda de productos financieros y seguros responsables».

Todo esto provoca que la colaboración entre bancos y aseguradoras se fortalecerá. Las
alianzas estratégicas permitirán, a ambas partes, ofrecer soluciones financieras y de
seguros más completas y convenientes para los clientes, debido a que la evolución de la sociedad y la tecnología dará lugar a nuevos riesgos y oportunidades de negocio en el sector de los seguros. La ciberseguridad, los seguros para vehículos autónomos y las pólizas de salud basadas en datos biométricos son solo algunos ejemplos de áreas en crecimiento.

«El futuro de bancaseguros en España se presenta prometedor, con oportunidades para brindar servicios más personalizados, sostenibles y accesibles. Sin embargo, para sobresalir en este entorno competitivo, las entidades deberán mantenerse
ágiles, innovadoras y centradas en el cliente», concluye Ricardo Correa.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.