Cuatrecasas analiza el impacto de la IA en los modelos de negocio

20/10/2023

diarioabierto.es. "Lo importante no es la tecnología sino lo que tú puedes hacer con ella", señala Ruth Falquina, cofundadora y CEO de la agencia Estado Latente.

La 7ª edición de Women in Business de Cuatrecasas ‘AI: Creativity over knowledge. Connecting the dots’ analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los modelos de negocio y las herramientas necesarias para llevarlos al éxito empresarial.

Tomando como eje central del acto la capacidad de la IA para cambiar los actuales modelos de negocio, desmenuza las posibilidades de esta tecnología para potenciar la creatividad de los equipos, así como las habilidades que resultan esenciales para ajustar posibles estrategias de actuación, compaginando creatividad y conocimiento, y conectando todo ello, como en las ediciones anteriores del WiB de Cuatrecasas, con el talento femenino.

Han intervenido Mariana Norton, socia de Mercantil y M&A de Cuatrecasas y organizadora del evento; Javier Fontcuberta, director general de Cuatrecasas;  Asunción Gómez-Pérez, vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid; Diana Rivera, socia del área de Mercantil y M&A de Cuatrecasas y organizadora del foro; Cristina Aranda, cofundadora y CEO de Big Onion y cofundadora de MujeresTech; Tomás Alfaro, CEO de Aegon Seguros; Ruth Falquina, cofundadora y CEO de la agencia Estado Latente; e Isaac Hernández, Country Manager de Google Cloud en España y Portugal.

La IA «potencia nuestras capacidades, pero la clave radica en saber combinarla con la inteligencia humana y cualidades únicas de las personas como la empatía o el pensamiento crítico», comenta Diana Rivera.

Cristina Aranda añade que «por irónico que parezca, la inteligencia artificial requiere de personas que conozcan lo esencialmente humano».

La IA «es la nueva musa del siglo XXI. Potencia nuestras habilidades desde la co-creación posicionando a la tecnología al servicio de la imaginación humana. Lo importante no es la tecnología sino lo que tú puedes hacer con ella, señala Ruth Falquina.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.