La revolución de la inteligencia artificial en la industria de los videojuegos

25/10/2023

diarioabierto.es.

Cuando pensamos en la inteligencia artificial, es común asociarla con innovaciones como ChatGPT, pero la IA ha estado presente en la industria de los videojuegos desde los primeros videojuegos. En este artículo, exploraremos cómo la IA está revolucionando la creación de mundos virtuales, personajes no jugables (NPC) y la experiencia de juego en general.

Personajes No Jugables más Realistas

Uno de los componentes característicos de los videojuegos es la presencia de NPC, que a menudo tienen patrones de comportamiento fijos y diálogos poco naturales. Sin embargo, la IA generativa está cambiando esta percepción. La Forge, una rama de Ubisoft, lanzó Ghostwriter, una herramienta de IA generadora de texto diseñada para ayudar a los escritores a crear diálogos más originales y variados para los NPC.

La IA generativa también se está utilizando para generar gestos corporales realistas que coincidan con el tono y el estado de ánimo de los diálogos de los NPC. Esto significa que los NPC pueden expresarse de manera más natural y autónoma, lo que mejora la inmersión del jugador en el juego.

Jitao Zhou, estudiante de la Universidad Rikkyo de Tokio, trabaja en la creación de NPC más inteligentes y menos predecibles utilizando deep learning. Estos NPC pueden ofrecer experiencias de juego más entretenidas y desafiantes.

Conversaciones más Realistas

Algunos editores ya están empleando IA generativa para crear diálogos más realistas en los juegos. NetEase, una empresa china de videojuegos, utiliza ChatGPT para generar los diálogos de los NPC en su juego «Justice». Replica Studios, por su parte, introdujo «NPC inteligentes potenciados por IA» para el motor de juegos Unreal Engine, permitiendo a los desarrolladores de juegos utilizar IA en lugar de actores de doblaje humanos para leer los diálogos de los NPC.

Desafíos en el Uso de NPC Generados por IA

A pesar de los avances, existe el riesgo de que los NPC generados por IA puedan romper la narrativa del juego o comportarse de manera inapropiada. Los diseñadores de juegos deben equilibrar la autonomía de los NPC con el control sobre la narrativa del juego.

Mundos Abiertos Infinitos

La IA generativa también está cambiando la forma en que experimentamos los juegos de mundo abierto, como «Grand Theft Auto» y «Elden Ring». Los juegos de mundo abierto ofrecen misiones no lineales y narrativas personalizadas para los jugadores.

La IA generativa puede utilizar datos recopilados de partidas anteriores para crear historias únicas y misiones adaptadas a cada jugador. Esto abre la posibilidad de mundos abiertos prácticamente infinitos con un nivel de personalización sin precedentes.

Herramientas para Diseñadores de Juegos

Además de transformar la experiencia del jugador, la IA generativa está cambiando la forma en que se desarrollan los juegos. Empresas como Maxis están creando herramientas de IA generativa para ayudar a los diseñadores de juegos a eliminar tareas repetitivas y centrarse en aspectos más creativos del desarrollo. Estas herramientas no reemplazarán a los desarrolladores humanos, sino que se convertirán en aliados que permitirán acelerar el proceso creativo.

La inteligencia artificial generativa está abriendo nuevas puertas en la industria de los videojuegos y promete una experiencia más rica y personalizada para los jugadores. A medida que continúa su evolución, es probable que veamos un crecimiento significativo en la calidad y la diversidad de los juegos, lo que garantiza un emocionante futuro para la industria.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.