El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) del 25 de octubre publica la Autorización de las ayudas estatales. La Comisión Europea no presenta objeciones a la provisión de equipamiento activo e infraestructura auxiliar necesaria para la prestación de servicios 5G standalone en zonas rurales (MRR), promovida por España.
La Orden ETD/685/2023, de 21 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la provisión del conjunto de equipamiento activo e infraestructura auxiliar necesaria para la provisión de servicios de comunicaciones móviles con tecnología 5G en zonas donde no existe cobertura móvil 4G con servicio mínimo de 50 Mbps (Programa único 5G redes activas), se aporbó en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Orden de Bases ETD/1084/2023, de 27 de septiembre, por la que se modifica la Orden ETD/685/2023, de 21 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la provisión del conjunto de equipamiento activo e infraestructura auxiliar necesaria para la provisión de servicios de comunicaciones móviles con tecnología 5G en zonas donde no existe cobertura móvil 4G con servicio mínimo de 50 Mbps (Programa único 5G redes activas), también fue aprobada en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La subvención directa anual a infraestructuras de banda ancha asciende a 680 millones€, hasta el 31 de diciembre de 2025, y es concedida por la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.