La última sesión de la semana ha comenzado con un descenso del 0,28% en el Ibex 35, llevando al índice a perder la barrera psicológica de los 9.400 puntos y situándose en 9.379 enteros. Este movimiento se produce en un contexto marcado por la presentación de resultados empresariales y las tensiones entre Israel y Hamás.
Factores influyentes en el mercado
Los inversores estarán atentos a la presentación de resultados empresariales, el conflicto en Oriente Medio entre Israel y Hamás, y eventos clave como la intervención de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), y la reunión del Ecofin, el grupo de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE).
En el ámbito macroeconómico, se espera la publicación de la producción industrial y el Producto Interior Bruto (PIB) en el Reino Unido, así como la producción industrial en Italia. En Estados Unidos, se dará a conocer la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.
Comportamiento de empresas en el Ibex 35
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas en el Ibex 35 las registran Rovi (+0,37%), Cellnex (+0,23%), Repsol (+0,22%), y Amadeus (+0,13%). En el lado opuesto, las mayores caídas se observan en Colonial (-1,86%), Acerinox (-1,35%) y ArcelorMittal (-1,12%).
Las principales Bolsas europeas también muestran signos negativos al inicio de la jornada, con descensos del 0,72% en Londres, 0,56% en París, 0,39% en Milán y 0,37% en Fráncfort.
Influencia del petróleo y divisas
El precio del barril de petróleo Brent, afectado por las tensiones en Oriente Próximo, se sitúa en 80,27 dólares, con un aumento del 0,32%. En el mercado de divisas, el euro frente al dólar se cotiza en 1,0669 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española ronda los 105,3 puntos básicos.
El cierre de la semana en los mercados financieros refleja la sensibilidad a eventos geopolíticos y económicos clave. Las tensiones en Oriente Próximo, los resultados empresariales y los indicadores económicos contribuyen a la volatilidad en los índices bursátiles y a la atención cautelosa de los inversores en este entorno complejo
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.